¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 03 Sep 2025, 03:09

 
Calificación:
  • 1 votos - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Cual es vuestro equipo/setup?

13 Mar 2025, 17:52
Mensaje: #11

RE: ¿Cual es vuestro equipo/setup?

# PC principal #
------------------
* Torre Corsair
* CPU i7 - 4790
* RAM DDR4 16GB
* Refri liquida Corsair
* Placa MSi Z87 MPower
* GeForce 1070 GTX
* SSD 256GB Kingston + HDD de 1TB WD + M.2 2TB ATP Industrial
Poco mas que decir. Ya no juego mucho, me lo compré hace muchos años y ahora lo uso casi exclusivamente para estudiar japonés o algún vicio al Dwarf Fortress. No me acuerdo del resto componentes. Se que era casi lo máximo que podía ponerle a esa placa en cuanto a componentes sin cuellos de botella ni problemas de compatibilidad

# NAS #
----------

Se que tiene 8GB de RAM DDR3 y un i5 6XX como CPU.

Una torre vieja a la que le he metido 1 HDD ya viejo y en warning de 260GB para el SO (OMV7) + 10 HDD Seagate Exos X16 de 10TB y porque no me entraban más (muchos de ellos están apilados uno encima de otro en el suelo de la torre), ni quiero meterle más dinero a mi primer PC ahora reconvertido en NAS. Hago copia del SO semanalmente, cuando muera, lo cambiaré. Ya iré llenándo los demás.

Se que debería cambiarlo por algo en condiciones, pero me lo he tomado como proyecto para montar mi propio NAS. Algún día compraré una caja en condiciones que refrigere bien porque menuda estufa, con muchas bahías; y moveré todos los discos.
03 Aug 2025, 19:27
Mensaje: #12

RE: ¿Cual es vuestro equipo/setup?

(09 Dec 2024)Chojino escribió:  Aprovecho el hilo para preguntar contrastar opiniones, ya que he visto que tenéis mucha redundancia en los HDD (RAID10 y RAIDZ2) me surge la duda de si todo el contenido multimedia lo soléis almacena en esos RAID.

Cuando estuve pensado en mi sistema, pensé que por supuesto debía tener redundancia para los datos importantes, como fotos familiares o documentos importantes, pero para todo el contenido multimedia (entiéndase como series y películas) no quería hacer ese gasto extra en redundancia por varios motivos:
1º En principio es recuperable vía web, si se quiere visionar de nuevo se debería poder descargar otra vez
2º La recuperación de datos en discos muy grandes me preocupa, en un RAID5 de tres discos por ejemplo, tener que leer y escribir de nuevo toooodos los datos cuando se pierde un HDD me parece una tarea muy intensa que puede dañar los otros discos en el proceso de recuperación. Más teniendo en cuenta que se suelen comprar 3 discos iguales y al mismo tiempo, por tanto es muy probable que el desgaste sea parecido y fallen a la par.
3º Con un RAID10 o RAIDZ2, si no me equivoco, tienes más discos que puedan fallar sin perder datos y por tanto el punto dos ya no sería un problema pero necesita de muchos más discos y por tanto más dinero, lo que lleva al punto 4
4º Ahorro, no está el tema como para gastar 200 por HDD, tener que poner 6 (1200€ en HDD 🤯) y poder aprovechar solo el espacio de 3
5º Prestaciones; en mi setup, hay muy pocos visionados simultáneos, por tanto no necesito grandes prestaciones a la hora de stremear contenido y creo que no será necesario mejorar la velocidad de lectura a través de un RAID

En el caso de mis SSD con espejo, me gustó el sistema porque van a ser archivos de solo lectura y además compré discos duros de la misma capacidad pero de fabricantes diferentes, de este modo uno debe, con bastante probabilidad, fallar antes que otro, y al ser mirror en un SSD, el antiguo entiendo que no lo voy a castigar mucho al leerlo completo para hacer la copia del que reemplaza al roto.

Como dije al principio del post, solo me gustaría conocer el pensamiento que lleva a cada uno en su situación a decidirse por un sistema u otro, conociendo opiniones se toman mejores decisiones en el futuro 😁

Saludos

Es cierto que se puede recuperar/descargar la mayoría de las películas y series, pero después de muchos años usando torrents y la mula, me he llevado decepciones al ver que muchas páginas de descarga cierran o los torrents/elinks se quedan sin semillas.

En mi caso tengo el Raid10 de 8TB (4x4TB) para las series y películas que me han costado mucho trabajo encontrar, sobre todo de mi infancia (muy antiguas por supuesto Risa ). El resto del espacio queda reservado para copias de seguridad (máquinas virtuales, backups del curro y de fotos familiares).

Al final, lo de gastar mucho o poco en discos duros depende de cada uno. En mi caso, que a lo más que juego es a juegos retro, gastarme 300 o 400 euros en una gráfica me parece una exageración. Pero eso depende de cada uno.

Un saludo.


Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s)