¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 25 Jun 2024, 07:54

 
Calificación:
  • 32 votos - 4.31 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

28 Feb 2016, 21:56
Mensaje: #16921

RE: ¡Hablemos de Anime!

Tu di que no, pa ti también, Puku, las cosas, como fueron paridas.
Que sería de Star Wars sin eso.

28 Feb 2016, 21:59
Mensaje: #16922

RE: ¡Hablemos de Anime!

Que empieza siendo decepcionante y termina majestuasamente? O es que quieres empezar majestuosamente y acabar mal?
28 Feb 2016, 22:04
Mensaje: #16923

RE: ¡Hablemos de Anime!

(28 Feb 2016)Khaas escribió:  Que empieza siendo decepcionante y termina majestuasamente? O es que quieres empezar majestuosamente y acabar mal?

No está terminada, Khaas, aún quedan capítulos, y Dios sabe cuantos más se sacaran de la chistera xD

28 Feb 2016, 22:10 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 28 Feb 2016 22:13 por Sandy)
Mensaje: #16924

RE: ¡Hablemos de Anime!

(28 Feb 2016)Caas escribió:  
(28 Feb 2016)Piedra escribió:  Ahora Caas, nombra 5 obras antiguas que consideras destacables y le rompan el culo a los que mencionaste en historia, animación, banda sonora etc, no debería ser difícil ya que lo de antes es mejor y obviamente no sigue patrones de nadie :v

Bueno, ¿por qué no? Sacar lengua
Una cosa es basarse en algo y otra es seguir el mismo patrón y las mismas reglas para escribir. Diferencias, diferencias.
Voy a armar paralelos.
Boku Dake es en esencia una serie de misterio... ¿por qué no armar un pararelo con Monster o 20th Century Boys entonces? Ambas obras sin plot holes y sin estereotipos ofensivos como el de la muchacha que quiere ayudarte solo porque te conoce o la madre unidimensional que le pega a su hija sin un transfondo.
Konosuba y Osomatsu san son comedias... FLCL es una comedia original, con un argumento simple pero funcional, un uso brillante de la animación y que incluso recurre a las referencias pero sin abusar de ellas.
Parasyte, un anime basado en un manga antiguo, tiene básicamente la misma idea que Ajin. Contemplativa y fina pero jamás apoyada en victimización como la última.
Shouwa... me ganaron, lo admito. No se me ocurre nada con qué compararlo.

Edit: Perdón por los errores ortográficos Fruncir.
Siempre me ofendo cuando gente que me conoce me quiere ayudar...

Antes decías que Ajin sera TG escrito por otra persona, y ahora ¿es como Parasyte? Para comenzar, te diré que que estabas más apegado a la realidad en tu trolleo que la explicación. Sobre el tema de la "victimización; aunque los "semi-humanos" sean "victimas", los personajes nunca se comportan como tales, es más, es una de las cosas que les critico al manga(y al animes si es fiel): todo el mundo piensa que eres de peor y menos que un animal, y aún así ¿te repones tan rápido de la supuesta "perdida" de tu humanidad?. Y aún las personas normales, que ellos sí se victimizan, apenas aparecen. Sobre Ajin, sinceramente no sé desde que punto de vista lo ves.

Sobre lo demás:
No argumentaste nada sobre los animes de comedia, y solo hablaste de FLCL.
De Boku Dake, solo he visto el tomo 1. Así que no puedo ni atacarla ni nada.

Sobre el tema de los patrones, pareciera que partimos desde la premisa de: "los patrones son malos", cuando no es así.

(28 Feb 2016)Pukudekimu escribió:  Episodios 12, 13 y 18. El resto te los saltas, pero más importante, ¿cómo empiezo Gundam?
Si es ver por ver, puedes elegir las que quieras. Lee la sinopsis de la que te llame y listo. Si lo quieres hacer seriamente, pues por orden de emisión.
28 Feb 2016, 22:34
Mensaje: #16925

RE: ¡Hablemos de Anime!

Caas, ¿comparar animes de géneros/elementos similares para tener una opinión? ¿qué sentido tiene eso?

Si viste los animes de los que se está hablando (cosa que dudo) deberías poder decir que es lo que ves de bueno o malo en ellos. Si los comparas con otros animes es obvio que le encontrarás situaciones que estuvieron mejor hechas en otros.

Sin mencionar que lo de los patrones copiados, habiendo tantos años de anime, es absurdo. Los patrones los marcan los géneros y el público al que va dirigido.

28 Feb 2016, 22:59 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 28 Feb 2016 22:59 por Caas)
Mensaje: #16926

RE: ¡Hablemos de Anime!

La comparación es el medio más últil para criticar. Todos lo hacen, quieran o no quieran. Los "patrones" (menuda palabrita) no tienen por qué determinar géneros ni demografías. Si es así es porque hace falta creatividad.

(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  Siempre me ofendo cuando gente que me conoce me quiere ayudar...
Sí cuando estás acusado de asesinar a tu propia madre y la policía te está buscando. La psyche humana no es tan simple como "ah, lo conozco y por eso le creo"; peor aún cuando es un tema tan delicado y podrías estar lidiando con un asesino.

(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  Antes decías que Ajin sera TG escrito por otra persona, y ahora ¿es como Parasyte?
Sí. Los tres se parecen en la premisa. La diferencia es que la trama de Parasyte hace algo con su concepto y su escenario, no solo muestra niños bonitos peleando.

Entiendes mal el concepto de "victimización" que al menos yo estoy usando. Lo que yo digo es que que la trama obliga a que sientas lástima por ellos, hace que los personajes secundarios y terciarios tomen posturas inhumanas por el bien del argumento ¿Por qué los ven como animales de la noche a la mañana? ¿No sentían algo por ellos? De nuevo, eso es lo que yo digo que es victimización. Parasyte en cambio aplica la premisa y da más de un mensaje con más amplitud que las otras dos en donde solo están ahí como motor de la historia. Se abre a varias temáticas sociales, se aplica en la buena escritura. Gran parte en lo que se basa Ajin hasta donde lo he visto es el prota diciéndose a sí mismo que "¿Por qué me pasa esto a mí?" dejando el concepto solo con esa función. Victimización 101. Lo que hagan en los mangas no me interesa, yo estoy viendo los animes.

(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  No argumentaste nada sobre los animes de comedia, y solo hablaste de FLCL.
La discusión era sobre si usan un "patrón". Konosuba es una parodia, o sea que usa los patrones. A su favor, por lo que en realidad no me estoy quejando de ello, pero los usa. Osomatsu-san ni la he visto, para qué mentir. Lo que dije lo dije por opiniones de gente que conozco y comparto opiniones.

Y mejor pararla, ya me da grima seguir escribiendo tanto.
28 Feb 2016, 23:10
Mensaje: #16927

RE: ¡Hablemos de Anime!

¿Rahxephon es mejor que Evangelion o no?
(Argumentos pls)

28 Feb 2016, 23:29 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 28 Feb 2016 23:34 por Kaizer)
Mensaje: #16928

RE: ¡Hablemos de Anime!

Anda Pukudekimu, no pensé que eras de ese estilo... y que te deschavarías tan rápido XD.

spoiler:
Mostrar
¡Hablemos de Anime! - 52861931

Y te respondería, pero la verdad es que no he visto Rahxephon; me la tendré que apuntar.

PD: no confies en la palabra de Kamina para este tema.

28 Feb 2016, 23:40
Mensaje: #16929

RE: ¡Hablemos de Anime!

(28 Feb 2016)Caas escribió:  La comparación es el medio más últil para criticar. Todos lo hacen, quieran o no quieran. Los "patrones" (menuda palabrita) no tienen por qué determinar géneros ni demografías. Si es así es porque hace falta creatividad.

(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  Siempre me ofendo cuando gente que me conoce me quiere ayudar...
Sí cuando estás acusado de asesinar a tu propia madre y la policía te está buscando. La psyche humana no es tan simple como "ah, lo conozco y por eso le creo"; peor aún cuando es un tema tan delicado y podrías estar lidiando con un asesino.
No. No funciona así. Yo conozco a mi hermana, y sé que no sería capaz de matar a su propia madre, lo mismo con algunos amigos que tengo, que sé, que no serían capaz de matar a alguien de buenas a primera. Si crees conocer a alguien, pues tratas de ayudarlo en lo posible. Puede que no des la vida por el, pero tampoco te olvidas de su existencia. Claro está, hay muchos factores a tomar en cuenta, así que sigo sin ver pie a tu argumento (y sigo esperando la explicación de lo "ofensivo" que dijiste)

Cita:
(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  Antes decías que Ajin sera TG escrito por otra persona, y ahora ¿es como Parasyte?
Sí. Los tres se parecen en la premisa. La diferencia es que la trama de Parasyte hace algo con su concepto y su escenario, no solo muestra niños bonitos peleando.
Nada que ver con TG y Ajin (y mira que no soy fan de ninguna de las dos, pero cuando algo no es cierto...). Sigamos...

Cita:Entiendes mal el concepto de "victimización" que al menos yo estoy usando. Lo que yo digo es que que la trama obliga a que sientas lástima por ellos, hace que los personajes secundarios y terciarios tomen posturas inhumanas por el bien del argumento ¿Por qué los ven como animales de la noche a la mañana? ¿No sentían algo por ellos? De nuevo, eso es lo que yo digo que es victimización. Parasyte en cambio aplica la premisa y da más de un mensaje con más amplitud que las otras dos en donde solo están ahí como motor de la historia. Se abre a varias temáticas sociales, se aplica en la buena escritura. Gran parte en lo que se basa Ajin hasta donde lo he visto es el prota diciéndose a sí mismo que "¿Por qué me pasa esto a mí?" dejando el concepto solo con esa función. Victimización 101. Lo que hagan en los mangas no me interesa, yo estoy viendo los animes.
Exacto. Es por esas lineas es que sé, que no has leído (o por lo menos, no lo suficiente) ambas obras. En TG si usan la victimización hasta cierto punto temprano de la trama. Después, la situación es bastante gris para todos los bandos. No puedes simpatizar por un bando porque son caníbales y traicioneros, y no puedes por el otro porque son crueles. En Ajin más de lo mismo. Pareciera que critiques el hecho de que los personajes se cuestionen sus situaciones y las cosas que le rodean. Estás tomando una situación y elevándola a tal punto, que si un personaje dice "me gustaría aprender a cocinar", el manga pasa a ser de cocina. Dejando a aun lado Ajin (que todavía no acaba), creía que era evidente pensar que no puedes hablar de un anime de forma general, sin haberlo visto completo (en cualquiera de su formato) y si me dices que viste TG completo y aún así, tienes esas ideas. No te diré que lo veas de nuevo, ya que no recomiendo ver esa serie más de una vez.

Cita:
(28 Feb 2016)Yukionna escribió:  No argumentaste nada sobre los animes de comedia, y solo hablaste de FLCL.
La discusión era sobre si usan un "patrón". Konosuba es una parodia, o sea que usa los patrones. A su favor, por lo que en realidad no me estoy quejando de ello, pero los usa. Osomatsu-san ni la he visto, para qué mentir. Lo que dije lo dije por opiniones de gente que conozco y comparto opiniones.
Aquí nada que decir. Si no la habías visto, dilo desde el principio y no sueltas cosas como:
"es una meta-comedia, nada que decir..."(o algo así)
Porque dejas en claro (por lo menos así lo percibo con el contexto de que "los animes actuales son malos") que es mala por eso y que sigue "patrones" (cosa que tampoco sabes del todo porque no la has visto, aunque intuimos que como serie de humor sigue "reglas" del género.)

El tema de los "patrones" y con TG(más ésta) y Ajin (series con las que he tenido más contacto) se puede aplicar bastante bien, pero la ruta que tomaste para hacerlo solo está bastante equivocada. Pero bueno, es posible que me falte creatividad.

Y seguimos con la base de "los patrones son malos y como lo usan los animes actuales, pues mal".
28 Feb 2016, 23:56 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 28 Feb 2016 23:57 por Caas)
Mensaje: #16930

RE: ¡Hablemos de Anime!

¿Qué ganas tienen de hacerme leer? Sacar lengua No soy un lector ávido de manga ni novelas ligeras/visuales, ni quiero serlo; no me interesan los mangas porque no es lo que yo estoy criticando, yo estoy hablando de lo que he visto y de lo que conozco (los animes, las adaptaciones no tienen por qué rendirle cuentas a su material fuente). Si cambia después, pues bien. Pero hasta donde yo las vi no ha sido el caso y mantengo mi postura.


Usuario(s) navegando en este tema: 4 invitado(s)