¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 26 Jun 2024, 15:28

 
Calificación:
  • 32 votos - 4.31 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

29 Dec 2017, 01:43
Mensaje: #23221

RE: ¡Hablemos de Anime!

Creo que le tengo un poco mas de fe a Mazinger Z INFINITY, que a Devilman Crybaby de momento.
29 Dec 2017, 01:54
Mensaje: #23222

RE: ¡Hablemos de Anime!

Para mí Devilman no va a ser la gran cosa, por más que Yuasa esté involucrado.
29 Dec 2017, 02:15
Mensaje: #23223

RE: ¡Hablemos de Anime!

Pues depende de cómo hagan la adaptación.

spoiler:
Mostrar
ver el final del manga animado debe ser una locura.
29 Dec 2017, 02:33
Mensaje: #23224

RE: ¡Hablemos de Anime!

avermira te explico
la serie original : 42 episodios + tres películas recopilatorias
recomiendo las películas más que todo
porque incluyen cosas mucho mejor contadas que la serie misma
su secuela
Zeta Gundam: 50 episodios + tres películas recopilatorias
y en este caso LA SERIE
la serie es por mucho mejor que las tres películas
Gundam ZZ: secuela de Zeta Gundam
47 episodios
si puedes aguantar la primera mitad de la serie, bienvenido
Gundam Char's Counterattack : película
necesario haber visto las tres primeras series para entender mejor la experiencia
y ahora los OVAs
Gundam 0080: opcional, pero muy bueno
Gundam 0083: Precuela de Zeta Gundam
Gundam the 08th MS Team: pináculo de lo que es la Guerra de un Año
Gundam MS Igloo: opcional igualmente
Gundam F91: Película situada muchos años en el futuro
Crossbone Gundam: manga secuela de F91(editado)
Victory Gundam: la última serie hasta el momento de Universal Century
52 episodios
Gundam Unicorn: 7 OVAs
Gundam Thunderbolt: opcional
Gundam Twilight Axis: opcional
eso sería por ahora

29 Dec 2017, 02:56
Mensaje: #23225

RE: ¡Hablemos de Anime!

(29 Dec 2017)Drake Railhell escribió:  PV de Cutie Honey Universe

Esto se ve muy chulo. A estas alturas ya me las trae la continuidad, ver algo de Cutie siempre está chido.

(29 Dec 2017)Drake Railhell escribió:  Pues depende de cómo hagan la adaptación.

spoiler:
Mostrar
ver el final del manga animado debe ser una locura.

Pues se supone que Yuasa armó su propio Devilman, no? A favor de ver el final original es que está Ryo, lo que era raro hasta ahora. Pero en los PV's veo cosas que no me dejan fijarla del todo en la linea Devilman, Shin Devilman, Mao Dante, Neo Devilman, Devilman Grimoire y Devilman Saga. Será interesante el mix de Yuasa, y a ver qué trato le da a Ryo.
29 Dec 2017, 03:13
Mensaje: #23226

RE: ¡Hablemos de Anime!

Al ver ese trailer, seria un sueño si saliera algo nuevo de Kekko Kamen, Pero con Honey me conformo igual xD
29 Dec 2017, 11:57
Mensaje: #23227

RE: ¡Hablemos de Anime!

¿Alguien ha visto Galaxy Express 999? Llevo cinco capítulos y... ¿Es toda la serie así? Porque si la respuesta es afirmativa me paso al manga, más que nada por ir más rápido ya que en este caso al ser tan antiguo y al no ser una serie de peleas no veo que el anime pueda aportar mucho más que el manga.
29 Dec 2017, 17:19
Mensaje: #23228

RE: ¡Hablemos de Anime!

No estoy en condiciones para hablar, ya que solo vi la película, y se nota claramente lo rusheado que está, pero si la quieres seguir solo por verla más rápido pues no se si es tu serie, me puedo equivocar, claro.
Como sea, tenés que ver si no es mucha también la diferencia entre el manga y la serie, que Harlock es de la misma época y tengo entendido que la diferencia entre versiones es importante.
30 Dec 2017, 20:04
Mensaje: #23229

RE: ¡Hablemos de Anime!

Así va la sociedad
02 Jan 2018, 07:10
Mensaje: #23230

RE: ¡Hablemos de Anime!

He decidido volver a visualizar Serial Experiments Lain desde el principio, ya que hace tiempo que ví los primeros episodios y quería refrescar la memoria.

Aunque la animación de la misma es mediocre tirando a mala, la puesta en escena sin duda alguna es espectacular, debido al simbolismo que encierra cada imagen, cada color, cada contraste. Es curioso como se juega con los colores fríos o cálidos en función del contexto o la situación y lo que se quiere representar o transmitir.

Ejemplo de esto es cuando Lain va al instituto, como por donde avanza en la calle tiene un color azul oscuro junto con manchas rojas, junto con el contraste del resto de la calle que es blanca como la nieve. ¿Qué quiere representar, las vidas que han transitado anteriormente dicha zona, los muertos que yacen bajo ese cemento? Luego cuando está en el instituto en clase, todas sus compañeras se vuelven oscuras, como una representación de seres uniformes que cumplen una misma tarea, un mismo destino, como piezas de un maquinaria de producción en serie, seres sin pensamiento, sin aspiraciones, ni destino propio, cuya función es servir a un único sistema de manera uniforme y alineada, sin cuestionar el mismo, sin plantearse su universo, lo que les rodea. Por contra Lain reflexiona, se hace preguntas, se plantea dudas, incógnitas, mientras escudriña la pizarra buscando respuestas más allá del mensaje que hay expuesto en la misma, más allá de lo que es establecido por obligación como conocimiento esencial, como lo importante, como la única repuesta válida, va más allá, por eso se diferencia del resto, por eso tiene su luz propia, por eso mantiene sus propios colores, porque cuestiona su mundo, su universo, no le basta con lo que le exponen, no lo acepta como un credo, como la única respuesta, como lo único válido y especial. Quiere profundizar mas y el encorsetado conocimiento del instituto no sacia sus inquietudes y dudas existenciales.

Me encanta el simbolismo que encierra la serie, es muy poderoso y no recuerdo haberlo visto en otros animes. Es evidente que no es una serie para todo el mundo, ya que tiene poco diálogo y representa muchas situaciones a través del simbolismo de las imágenes y colores, pero precisamente eso la hace distinta y especial.

Me quedo también con la escena con la que finaliza el primer episodio:

spoiler:
Mostrar
Esa ensoñación de Lain, donde se vé en medio de la calle, donde seres de negro caminan sin cesar, siguiendo una ruta predestina, un camino que se repite constantemente, seres inmersos en la rutina. Posteriormente se ve en medio de las vías del tren, como éste avanza a toda velocidad hacia ella, mientras la chica que se suicidó sonríe viéndolo venir. ¿Una representación de la vida, de la experiencia vital, de como podemos elegir ser uno más del ganado, uno más de la manada o forjar nuestro propio destino? Brillante sin duda alguna.

Muchas incógnitas argumentales, mucho por descubrir, mucho por desvelar. Esto sólo es el comienzo.


Usuario(s) navegando en este tema: 5 invitado(s)