¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 09 Jun 2024, 04:07

 
Calificación:
  • 32 votos - 4.31 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

22 Feb 2015, 21:35
Mensaje: #9011

RE: ¡Hablemos de Anime!

El doblaje de Cowboy Bebop mola. Pero es que ahí sí que trabajaron actores de doblaje "mainstream".
22 Feb 2015, 21:46
Mensaje: #9012

RE: ¡Hablemos de Anime!

Doblaje de Monster, Los Cabaleros del zodiaco
Saga de Hades, se sale.
Incluso Cowboy Bebop, poco mas...
Lo demás, es los mismos amigachos haciendo voces o lo que se llame a eso.

22 Feb 2015, 21:59
Mensaje: #9013

RE: ¡Hablemos de Anime!

En el doblaje de GITS stand alone complex les cambian las voces a Pazo y Bouma en un par de ocasiones. Al menos en la segunda parte no lo hacen y es más digno.

El doblaje de monster sí me parece bastante digno, el de planettes, honey and clover o gunslinger girls, y el del viaje de Chiiro (en las películas suelen mejorar bastante), y también el de death note. Cowboy beebop y outlaw star... ¡pse!

Es algo que no entiendo. Si pagas royalties para licenciar series o películas (y los japoneses no son precisamente baratos), pues cúrratelos un poco y saca un producto de calidad o al final la gente se irá a las descargas alternativas.

En general, en mi opinión selecta vision hace mejores trabajos en ese sentido que jonu media
22 Feb 2015, 22:01
Mensaje: #9014

RE: ¡Hablemos de Anime!

A quién no le mola el doblaje de Black Lagoon de Selecta.
22 Feb 2015, 23:15
Mensaje: #9015

RE: ¡Hablemos de Anime!

(22 Feb 2015)Fest escribió:  Pasando a temas más interesantes, me empecé a ver Psycho-Pass 2 ayer y me vi hasta el episodio 4, y la verdad es que, visto lo visto, no entiendo para nada las malas críticas sobre la serie que he leído en varias ocasiones. De nuevo presentan a un villano en primera instancia interesante, un caso que gira en torno a un conflicto social-moral en el que el camino correcto a seguir es algo difuso que da que pensar, y personajes con una lucha interna que se tambalean entre lo que la lógica les dice que es correcto y lo que "el sistema" dicta.

La animación y OST son buenas, el ritmo es ágil, la historia interesante y tiene un buen desarrollo por ahora. No sé, honestamente no me parece que haya bajado la calidad respecto a la primera temporada xD

Yo no crucifijo a Pyscho Pass 2 pero si me decepcionó porque la primera temporada me había gustado bastante. En general está bien dentro de lo que hubo en la temporada pero, no sé, la serie tiene como muchas boludeces. Hay muchas partes en las que parece como si el dialogo hubiera bajado mucho de nivel y se nota que lo escribió otra persona porque los personajes tienen otras características. Tampoco hacen citas de libros xD, y bueno, es menos pretenciosa que la primera temporada pero Philip K. Dick es uno de mis escritores favoritos y eso me emboló un poco xD.
Básicamente lo que hicieron con la serie fue poner a otro malo, remplazando al albino por el Kamui pero me dio la sensación de que eso no podía hacerse tan fácilmente, principalmente porque lo que tuvo de buena la primera temporada era el desarrollo de los personajes y como armaban el universo y la historia con Makishima. En esta temporada los personajes ya están desarrollados y se mantienen casi estáticos, y hay series donde eso funciona bastante bien pero en Pyscho Pass no son tan interesantes como personajes estáticos, son más interesantes en movimiento. Akane es muy interesante pero cuando se está desarrollando y bueno, aquí la tienes casi perfecta en todo. Además, la mayoría de los nuevos personajes que introdujeron no tienen razón de ser. Al principio me daba la sensación de iban a construir algo interesante pero al llegar al final me di cuenta que su participación no tuvo mucho sentido.
Toda la parte final me pareció un poco forzada. Como si intentaron construirla en base a la idea que tenían al principio de la serie y en general no me gustó tanto. Me pareció muy inferior al desenlace de la primera temporada.
Aún así tengo mis esperanzas puestas en la película que pinta copada.
22 Feb 2015, 23:33
Mensaje: #9016

RE: ¡Hablemos de Anime!

Lo que pasa es lo que digo siempre: En el doblaje no ponen los mismos sentimientos o el mismo amor que le ponen los japoneses xD.
Bueno yendo a otro tema.
Terminado la serie esa de Maji de Watashi ni Koi Shinasai!! la verdad es que es muy caca.... no le doy un 3 porque mas o menos me ha pasado rapida así que tiene un 4 xD. Porque era lo que buscaba una serie absurda con toques de tetas... y es lo que me daban al principio, despues por el capitulo 7 que es cuando aparece el argumento de la serie, baja un poco lo que buscaba D:
23 Feb 2015, 05:01
Mensaje: #9017

RE: ¡Hablemos de Anime!

Hablando de doblaje me agrado mucho el de cowboy bebop en inglés. Al igual que GITS SAC donde me pareció mejor el doblaje inglés que el mismo japones.
En latino Trigun es de los pocos que me gustaron.
En castellano City Hunter y un capitulo de Gintama que había visto donde el doblaje me pareció aceptable, según el carácter del personaje.

Punto aparte, alguien que me pueda guiar donde pueda conseguir Mikami Ghost sweeper audio japones y buena calidad ya que no la encuentro por acá. Sonrisa
23 Feb 2015, 05:34 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 23 Feb 2015 05:37 por Fest)
Mensaje: #9018

RE: ¡Hablemos de Anime!

(22 Feb 2015)Mr.Bushido escribió:  
(22 Feb 2015)Fest escribió:  Pasando a temas más interesantes, me empecé a ver Psycho-Pass 2 ayer y me vi hasta el episodio 4, y la verdad es que, visto lo visto, no entiendo para nada las malas críticas sobre la serie que he leído en varias ocasiones. De nuevo presentan a un villano en primera instancia interesante, un caso que gira en torno a un conflicto social-moral en el que el camino correcto a seguir es algo difuso que da que pensar, y personajes con una lucha interna que se tambalean entre lo que la lógica les dice que es correcto y lo que "el sistema" dicta.

La animación y OST son buenas, el ritmo es ágil, la historia interesante y tiene un buen desarrollo por ahora. No sé, honestamente no me parece que haya bajado la calidad respecto a la primera temporada xD

Yo no crucifijo a Pyscho Pass 2 pero si me decepcionó porque la primera temporada me había gustado bastante. En general está bien dentro de lo que hubo en la temporada pero, no sé, la serie tiene como muchas boludeces. Hay muchas partes en las que parece como si el dialogo hubiera bajado mucho de nivel y se nota que lo escribió otra persona porque los personajes tienen otras características. Tampoco hacen citas de libros xD, y bueno, es menos pretenciosa que la primera temporada pero Philip K. Dick es uno de mis escritores favoritos y eso me emboló un poco xD.
Básicamente lo que hicieron con la serie fue poner a otro malo, remplazando al albino por el Kamui pero me dio la sensación de que eso no podía hacerse tan fácilmente, principalmente porque lo que tuvo de buena la primera temporada era el desarrollo de los personajes y como armaban el universo y la historia con Makishima. En esta temporada los personajes ya están desarrollados y se mantienen casi estáticos, y hay series donde eso funciona bastante bien pero en Pyscho Pass no son tan interesantes como personajes estáticos, son más interesantes en movimiento. Akane es muy interesante pero cuando se está desarrollando y bueno, aquí la tienes casi perfecta en todo. Además, la mayoría de los nuevos personajes que introdujeron no tienen razón de ser. Al principio me daba la sensación de iban a construir algo interesante pero al llegar al final me di cuenta que su participación no tuvo mucho sentido.
Toda la parte final me pareció un poco forzada. Como si intentaron construirla en base a la idea que tenían al principio de la serie y en general no me gustó tanto. Me pareció muy inferior al desenlace de la primera temporada.
Aún así tengo mis esperanzas puestas en la película que pinta copada.

¿A qué te refieres con que los personajes tienen otras características? Digo yo, es normal que todos hayan cambiado un poco después de lo que pasó en la S1 xD Sobre todo Tsunemori y Gin Indeciso Aunque sí, imagino que también influye que hayan cambiado al escritor, no puede negarse. Sobre la calidad del diálogo, no es que tenga la S1 precisamente fresca, pero vaya, me parece bastante adecuada xD Makishima, Kougami y Tsunemori filosofaban mucho en conjunto, sí, pero también hay que tener en cuenta que contamos con la mitad de capítulos y si hicieran mucha más reflexión de la que ya hacen probablemente más de uno se estaría quejando precisamente de su lentísimo ritmo para 11 episodios xD Hay que buscar un balance, que (por ahora, al menos) creo que han sabido hallar.

Sobre el tema de los personajes, bueno, habiendo visto 4 episodios no te puedo decir mucho sobre eso xD Aun así, si bien es cierto lo que comentas, que los personajes principales ya están aparentemente desarrollados, creo que en todo caso a lo que hay que prestar atención ahora es a lo que hacen con eso. Es decir, a cómo hacen ahora ellos para desarrollar a los nuevos personajes y cambiar el sistema (por ejemplo, a la nueva compañera de Akane. No he visto demasiado aún, pero es obvio que lo que quieren Akane y Gin es enseñarle que Sybil no siempre tiene la razón absoluta). En algún momento todo personaje deja de evolucionar, y no creo que eso sea algo malo mientras se le asigne otra "tarea" xD O al menos así es como lo veo. Ahora, que a alguien pueda parecerle más interesante el desarrollo del personaje en sí, ya es otro tema que va más por preferencias personales y no con la calidad de la serie.

Sobre tus últimas líneas no digo nada porque no he visto lo suficiente xDD En fin, espero que los siguientes episodios me agraden también y no la caguen Ohnoes
23 Feb 2015, 05:59
Mensaje: #9019

RE: ¡Hablemos de Anime!

Recién me estoy volviendo a ver Kill la Kill en BD. 33GB muy bonitos sí señor. Definitivamente una de mis series favoritas...
23 Feb 2015, 06:17
Mensaje: #9020

RE: ¡Hablemos de Anime!

(23 Feb 2015)Fest escribió:  
(22 Feb 2015)Mr.Bushido escribió:  
(22 Feb 2015)Fest escribió:  Pasando a temas más interesantes, me empecé a ver Psycho-Pass 2 ayer y me vi hasta el episodio 4, y la verdad es que, visto lo visto, no entiendo para nada las malas críticas sobre la serie que he leído en varias ocasiones. De nuevo presentan a un villano en primera instancia interesante, un caso que gira en torno a un conflicto social-moral en el que el camino correcto a seguir es algo difuso que da que pensar, y personajes con una lucha interna que se tambalean entre lo que la lógica les dice que es correcto y lo que "el sistema" dicta.

La animación y OST son buenas, el ritmo es ágil, la historia interesante y tiene un buen desarrollo por ahora. No sé, honestamente no me parece que haya bajado la calidad respecto a la primera temporada xD

Yo no crucifijo a Pyscho Pass 2 pero si me decepcionó porque la primera temporada me había gustado bastante. En general está bien dentro de lo que hubo en la temporada pero, no sé, la serie tiene como muchas boludeces. Hay muchas partes en las que parece como si el dialogo hubiera bajado mucho de nivel y se nota que lo escribió otra persona porque los personajes tienen otras características. Tampoco hacen citas de libros xD, y bueno, es menos pretenciosa que la primera temporada pero Philip K. Dick es uno de mis escritores favoritos y eso me emboló un poco xD.
Básicamente lo que hicieron con la serie fue poner a otro malo, remplazando al albino por el Kamui pero me dio la sensación de que eso no podía hacerse tan fácilmente, principalmente porque lo que tuvo de buena la primera temporada era el desarrollo de los personajes y como armaban el universo y la historia con Makishima. En esta temporada los personajes ya están desarrollados y se mantienen casi estáticos, y hay series donde eso funciona bastante bien pero en Pyscho Pass no son tan interesantes como personajes estáticos, son más interesantes en movimiento. Akane es muy interesante pero cuando se está desarrollando y bueno, aquí la tienes casi perfecta en todo. Además, la mayoría de los nuevos personajes que introdujeron no tienen razón de ser. Al principio me daba la sensación de iban a construir algo interesante pero al llegar al final me di cuenta que su participación no tuvo mucho sentido.
Toda la parte final me pareció un poco forzada. Como si intentaron construirla en base a la idea que tenían al principio de la serie y en general no me gustó tanto. Me pareció muy inferior al desenlace de la primera temporada.
Aún así tengo mis esperanzas puestas en la película que pinta copada.

¿A qué te refieres con que los personajes tienen otras características? Digo yo, es normal que todos hayan cambiado un poco después de lo que pasó en la S1 xD Sobre todo Tsunemori y Gin Indeciso Sobre la calidad del diálogo, no es que tenga la S1 precisamente fresca, pero vaya, me parece bastante adecuada xD Makishima, Kougami y Tsunemori filosofaban mucho en conjunto, sí, pero también hay que tener en cuenta que contamos con la mitad de capítulos y si hicieran mucha más reflexión de la que ya hacen probablemente más de uno se estaría quejando precisamente de su lentísimo ritmo para 11 episodios xD

Sobre el tema de los personajes, bueno, habiendo visto 4 episodios no te puedo decir mucho sobre eso xD Aun así, si bien es cierto lo que comentas, que los personajes principales ya están aparentemente desarrollados, creo que en todo caso a lo que hay que prestar atención ahora es a lo que hacen con eso. Es decir, a cómo hacen ahora ellos para desarrollar a los nuevos personajes y cambiar el sistema (por ejemplo, a la nueva compañera de Akane. No he visto demasiado aún, pero es obvio que lo que quieren Akane y Gin es enseñarle que Sybil no siempre tiene la razón absoluta). En algún momento todo personaje deja de evolucionar, y no creo que eso sea algo malo mientras se le asigne otra "tarea" xD O al menos así es como lo veo. Ahora, que a alguien pueda parecerle más interesante el desarrollo del personaje en sí, ya es otro tema que va más por preferencias personales y no con la calidad de la serie.

Sobre tus últimas líneas no digo nada porque no he visto lo suficiente xDD En fin, espero que los siguientes episodios me agraden también y no la caguen Ohnoes

No creo que los personajes hayan cambiado un poco. Fue un cambio radical. A decir verdad no estoy en contra de eso ya que de alguna forma era lo que se esperaba después de los acontecimientos que pasaron en la temporada anterior pero la forma en que presentaron a los personajes ya desarrollados los hizo ser mucho menos interesantes que en la primera temporada donde nos mostraban todo el proceso que atravesaron para estar donde están. Me explico.
Voy a tomar el caso de Ginoza. Muchas personas que han visto la primera temporada no le prestaron mucha atención a este personaje porque Akane al ser la protagonista estaba en el foco principal y que se yo, pero el tipo cambió casi tanto como ella o incluso más. Desde su presentación en el primer capítulo, el tipo de a poco va cambiando y bueno, al final se convierte en un tipo totalmente distinto. Al menos a mi, el cambio de Ginoza a lo largo de la primera temporada era una de las cosas secundarias que más me gustaban. Me parecía re interesante que el tipo siendo como era empezara poco a poco a perder su fe en el sistema por bueno, razones bastante justas. En la segunda temporada te muestran a Ginoza y el tipo es casi un personaje de cuadro. No digo que mostrar el desarrollo de los personajes sea mejor que mostrar un personaje establecido como una verdad absoluta. De hecho, concuerdo contigo en que puede estar bien que se le asigne otra "tarea", pero al tipo lo dejaron olvidado y lo convirtieron en un personaje muy aburrido.
Con Akane ya es algo más personal. A decir verdad yo odiaba a ese personaje al principio. Hubo muchas partes en las que me dio mucha rabia como la escena con la amiga que sé que también te emboló a ti xD, pero su forma de pensar que poco a poco fue madurando, más la perspectiva que aportaba Kogami me pareció una forma fabulosa de llevar la serie. Ahora, Akane es Jesús. Extrañé bastante sus charlas interiores cuestionando al sistema. Me parece que quisieron compensarlo con el personaje de la inspectora novata pero para mi no resultó. Encontré que fue un personaje desagradable de inicio a su fin y su trasfondo simplemente no era interesante ni llamativo.
El Kirito simplemente no me pareció un villano a la altura de Makishima, incluso conociendo su trasfondo, sus motivaciones y bueno, básicamente el porqué de sus acciones
Con los demás personajes y con el final, bueno, tendrás que comprobarlo por ti mismo. En una de esas estoy equivocado y estoy diciendo puras pelotudeces xD


Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s)