¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 15 May 2025, 19:10

 
Calificación:
  • 33 votos - 4.3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

03 Aug 2018, 03:51 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 03 Aug 2018 04:09 por ArtyumR)
Mensaje: #24301

RE: ¡Hablemos de Anime!

(03 Aug 2018)Serkenobi escribió:  Se acabó, he visualizado el último episodio de La Visión de Escaflowne.

spoiler:
Mostrar
Al final el plan del líder del imperio era el mismo que el que había manifestado en su momento: conseguir utilizar a pleno rendimiento el poder del destino para modificar a su antojo el planeta de Gaia. No había pretextos secretos, ni intenciones ocultas como llegué a pensar al ver el final del episodio 25, no, el plan era tan simple como que según esta persona, los humanos por naturaleza están constantemente en confrontación, guerra y destrucción, por lo tanto la única manera de devolver el equilibrio, la paz y armonía a Gaia, es nada más ni nada menos que cambiando el destino para que todos los seres humanos desaparezcan. El plan en sí me parecía estúpido y me lo sigue siendo, pero bueno, es el típico cliché de los shonens, es lo que hay.

Con lo cual al final este señor no quería a Hitomi para que lo "reiniciase" todo, que cambiara el pasado de todos los ciudadanos de Gaia para que nunca hubieran existido conceptos como la guerra o la violencia, no, simple y llanamente la quería para tener la última pieza de poder que necesitaba la maquinaria, para así poder exterminar a la humanidad al completo.

En estas la bomba atómica arrojada por uno de los países aliados consigue masacrar al grueso de las tropas del imperio, con lo cual su general decide en una "brillante" decisión, acabar con los demás países y así conseguir la hegemonía del planeta. La verdad es que vista esa escena, uno se plantea hasta que punto la serie no podría haber sido mucho más breve y el sentido de la misma, con que este país hubiera entrado en liza antes, hubiera lanzado su bomba atómica y adiós el imperio, con lo cual al final el imperio no era tan poderoso como se vendió a lo largo de la serie, porque si estando tan tecnológicamente avanzados, llega un país cualquiera y les puede atacar con una bomba atómica...

El caos inunda el campo de batalla fruto de un cúmulo de traiciones repentinas y se contagian del mismo un Van y Allen que se vuelven gilipollas, más el primero que el segundo. ¿Y si probáis a hablar primero? Que si le das un minuto a Allen, te explica que Lidandau es su hermana, pero que fruto de experimentos y manipulaciones a las que fue sometida por el imperio, tiene esa doble personalidad sanguinaria. Pero no, mejor te reto a un duelo a muerte, es una decisión mucho más lógica y sensata Enfadado

En estas Hitomi se adentra en la mente de Van para imponer algo de cordura a través de su declaración de amor, gracias a la cual Van desiste de matar a Allen. Acto seguido, Van se dirige en busca de Hitomi y se reúne con la misma, "sellando" así su amor, el cual se revela como un poder superior al del destino, lo que hace que la máquina del imperio colapse y se expanda un sentimiento de amor y fraternidad que impide que los soldados se sigan matando entre ellos. Dejando de lado el cliché por antonomasia de que el amor puede con todo, la escena en sí es totalmente artificial y forzada, carece de coherencia. Hitomi jamás había manifestado amor por Van, incluso en el ecuador de la serie llega a decir que sólo le tiene cariño, sin embargo de repente le ama (como si fuera de siempre...), lo cual convenientemente sirve de pretexto para justificar que la máquina colapse y así todo el mundo viva en paz y armonía, al expandirse el sentimiento de amor que ambos se profesan. Que menos que a nivel de guión hubieran trabajado por dar un contexto adecuado a Hitomi y Van, para así justificar con firmeza esta escena y que no resulte tan impostada y artificial, que sea una escena mucho más creíble y coherente...

Al final un amor más falso que una moneda de tres euros es lo que da estabilidad y armonía a Gaia, mientras Hitomi se despide de Van, diciéndole que nunca olvidara el amor que siente por él. ¡PERO SI HACE DOS DÍAS DUDABAS SI CASARTE CON ALLEN, POR DIOS!

Si de por sí, el final ya es forzado, la trama manifiesta muchos agujeros de guión y deja muchas incógnitas sin resolver:

1) ¿Quién es el famoso Hispano, porqué creaba mechas especiales y únicos, bajo que propósito?

2) ¿Cómo llega el CD a Gaia, el que aparece en el bazar que visita Hitomi junto con la princesa Mirena? Ninguno de los humanos conocidos que estuvieron a Gaia pertenecían a una época donde existiera tal tecnología.

3) ¿Porque hay tantos momentos donde Van no utiliza sus alas para evitar ciertas situaciones adversas? Si al final todo el mundo sabe que es un descendiente de los atlantes.

4) ¿Qué fue de la madre de Van? Se sabe que se marchó en busca de su hermano, se la ve en visiones, pero ya, no se explica nada de su paradero ni que fue de ella.

5) El espíritu aventurero del padre de Allen (quien decide abandonar a su familia de la noche a la mañana sin explicación alguna, porque de repente un día quiere investigar el secreto de los atlantes), en mi opinión está pobremente justificado.

6) La bipolaridad de Hitomi, como cuando Van le pide ayuda para defender Freid, pero dice que no quiere porque las visiones le son traumaticas, pero cinco minutos después, no tienen inconveniente alguno en leerle el futuro al príncipe Chid... Y esa situación se repite varias veces a lo largo del anime...

7) Folken tarda, tarda muchísimo en recapacitar, no bastó con arrasar su propio país, con arrasar otros dos reinos, no, es la muerte de las gatas lo que le hace reaccionar. ¿Y si en el ataque a Fanelia llega a morir su hermano, qué? En fin...

8 ) La muerte estúpida del rey Freid, que pudiendo huir y reorganizarse, prefiere que le maten en el campo de batalla y dejar huérfano a su hijo y su país.

9) El acuerdo de mierda entre Chid y el imperio, a cambio de que cesen el conflicto bélico, le cede el control del conocimiento de los atlantes...

10) El cambio drástico en la actitud de Mirana o Allen.

11) La rapidez con la que Van consigue localizar a los mechas invisibles, nada más que Hitomi le explica como hacerlo, lo aprende al instante.

12) Al final el gran arma del imperio, el camuflaje, apenas entra en escena en la batalla final.

13) Parece que sólo Van y Allen son capaces de combatir de manera decente, ninguno de los demás soldados que maneja un mecha hace nada útil ni competente...

Eso son sólo algunos ejemplos, incluso he apreciado algún fallo de racord, como que en el episodio 21, cuando la gata gris se estrella con su nave y en la siguiente secuencia aparece en el lugar del accidente la gata rubia después de abandonar la nave estrellada...

Por otra parte no puedo dejar de insistir en una idea que he expuesto en varias ocasiones y que me veo obligado nuevamente a repetir hasta la saciedad: toda la subtrama amorosa, el triangulo amoroso, sobra completamente, no aporta absolutamente nada al anime, no está bien construido, no está bien justificado, sólo sirve para que Hitomi de muestra y gala de su enorme bipolaridad. Primero Amano es el amor de su vida, luego llega a Gaia y llora por él desconsoladamente, sin embargo al poco de conocer a Allen se enamora de este, pero cuando se da cuenta que él está enamorado de Mirana, entonces vuelve a añorar a su amado Amano, sin embargo cuando Mirena se va a casar con Dryden, entonces vuelve a encapricharse de Allen, todo esto para que al final de la serie diga que ama a Van. ¿Y todos estos vaivenes de que han servido, cuál ha sido el propósito de los mismos? Ninguno, más allá de crear una subtrama de amor vacía y carente de sentido y propósito alguno...

Y Allen y Mirana también tienen lo suyo... Vale que Allen puede tener todavía un cierto pase, porque Folken modificó su destino haciendo que se enamorara de Hitomi, ¿pero Mirana? Literalmente huye de su país, se convierte en una apátrida, todo porque se niega a aceptar el matrimonio de conveniencia, porque afirma amar a Allen y que quiere estar con él. ¿Todo eso para luego al volver a su reino casarse con Dryden de buenas a primeras? ¿Qué fue de la Mirana rebelde de la primera mitad de la serie, a donde se fue de la noche a la mañana? No está en absoluto justificado este cambio de comportamiento y actitud por su parte. Menuda manera de destruir al que me parecía el personaje más interesante.

La mayoría de personajes se han caracterizado por ser muy inestables e inconstantes. Hitomi es literalmente bipolar, tanto en asuntos amorosos como en determinación (ahora no quiero ayudar en la lucha con el imperio porque las visiones me generan trauma, al segundo siguiente quiero ayudar. Es hasta injusta con Van, el cual al final no quiere involucrarla en nada debido a esta bipolaridad que manifiesta), Van la mitad de las veces apela a que quiere un mundo pacífico y la otra mitad habla de venganza imbuido de un estado colérico. Allen comienza la serie como un caballero galán, pero termina como una persona antojadiza que quiere casarse con una adolescente a pesar de que supuestamente el amor de su vida es Mirana. Mirana pasa de ser una mujer rebelde y decidida a sumisa, aceptando un destino al que principio se resistía. Del elenco principal de personajes no hay ni uno que se salve, no hay ninguno que diga "se me ha quedado grabado a fuego en la memoria, por su carisma y personalidad".

Lo mejor de la serie es que la misma crece en interés con el paso de los episodios y que consigue plantear un giro de guión interesante
spoiler:
Mostrar
(que el poder de los atlantes era modificar el destino, hacer realidad sus deseos a través de su poder psíquico)
, además de una banda sonora potente y buena animación. Lo peor son los agujeros de guión (los cuales se convierten en una constante a partir del ecuador de la serie) y que los personajes no tiene carisma, son incoherentes, ilógicos, bipolares, lo cual hace imposible conectar y empatizar con ellos. Por otro lado la trama presenta clichés y momentos predecibles
spoiler:
Mostrar
(el poder del amor lo puede todo o como convenientemente te revelan una capacidad o habilidad de un personaje cinco minutos antes de que suceda una escena donde se requiera de dicha habilidad o conocimiento, como cuando se explica que Mirena estudió medicina, para luego salvarle la vida Allen).

A mi juicio, el anime está muy sobrevalorado, ya que ha sido catalogado habitualmente a través de los años tanto por prensa como usuarios, como una obra maestra y ni mucho menos lo es. Dentro de unos años ni uno de sus personajes se me quedara en la memoria, grabado en la retina y su guión no es ni mucho menos perfecto. Sino fuera de los 90 y lo hubieran realizado hace 5 años, no hubiera tenido la misma consideración por parte de los usuarios, parece el típico anime mitificado por ser "clásico". Me esperaba más del mismo y al final no ha pasado de ser un anime entretenido sin más, con algunas buenas ideas y momentos interesantes, pero con una ejecución mediocre en bastantes momentos.

¡Saludos!

1. los tropos , los cliches no son malos.
2. el poder del amor tampoco lo es , solo se debe saber utilizar
3. el carisma es subjetivo
4. ser "bipolar" solo es una estratagema para el cambio y el dinamismo de una serie.
5. una serie no siempre debe justificar cada minusculo problema , sin conveniencias en la historia ..no hay historia. (hay un nivel minimo pero mehh no quiero hablar de eso)
....esto es tonto ..mmm

puedo continuar , pero hmm hay un juego que debo terminar:
spoiler:
Mostrar
¡Hablemos de Anime! BC5
03 Aug 2018, 04:28
Mensaje: #24302

RE: ¡Hablemos de Anime!

(02 Aug 2018)Maxxus escribió:  Por san John Nash, que tus poderes no te fallen con Denyuuden y S&W.

Por cierto, buena selección con lo de arriba...
Pero sigo considerándote con un rango de aciertos del 40% aprox., camaradaa...

Concédeme al menos el 50/50, mi poderes se debilitan en verano como Miura, Vagashi y la economía local(sé que me equivoqué con Magi).

Ryner... reduces to ashes dat miserable world:
spoiler:
Mostrar
¡Hablemos de Anime! 7AaSNei

(03 Aug 2018)Caas escribió:  GET
WILD

https://www.animenewsnetwork.com/news/20...ns/.134977
El nuevo anime de GITS tendrá dos temporadas, cada una con un director diferente: Kamiyama himself y Shinji Aramaki (heh). Vamos bien.

That's wild. Nunca me leí nada del manga pero, ¿queda algo por adaptar?

Nadie había puesto por acá el hermoso trailer de Karakuri Circus, WHY?
03 Aug 2018, 04:35 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 03 Aug 2018 04:36 por ArtyumR)
Mensaje: #24303

RE: ¡Hablemos de Anime!

(03 Aug 2018)Patros escribió:  
(02 Aug 2018)Maxxus escribió:  Por san John Nash, que tus poderes no te fallen con Denyuuden y S&W.

Por cierto, buena selección con lo de arriba...
Pero sigo considerándote con un rango de aciertos del 40% aprox., camaradaa...

Concédeme al menos el 50/50, mi poderes se debilitan en verano como Miura, Vagashi y la economía local(sé que me equivoqué con Magi).

Ryner... reduces to ashes dat miserable world:
spoiler:
Mostrar
¡Hablemos de Anime! 7AaSNei

(03 Aug 2018)Caas escribió:  GET
WILD

https://www.animenewsnetwork.com/news/20...ns/.134977
El nuevo anime de GITS tendrá dos temporadas, cada una con un director diferente: Kamiyama himself y Shinji Aramaki (heh). Vamos bien.

That's wild. Nunca me leí nada del manga pero, ¿queda algo por adaptar?

Nadie había puesto por acá el hermoso trailer de Karakuri Circus, WHY?

adaptar?
nunca has visto GITS S.A.C ?
o ARISE ? solo se basan en el mundo planteado por el manga de shirow ..no "adaptan" nada , se "inspiran"
03 Aug 2018, 08:23
Mensaje: #24304

RE: ¡Hablemos de Anime!

(03 Aug 2018)Patros escribió:  
(03 Aug 2018)Caas escribió:  GET
WILD

https://www.animenewsnetwork.com/news/20...ns/.134977
El nuevo anime de GITS tendrá dos temporadas, cada una con un director diferente: Kamiyama himself y Shinji Aramaki (heh). Vamos bien.

That's wild. Nunca me leí nada del manga pero, ¿queda algo por adaptar?

Lo cierto es que no, quizá algún capítulo suelto. Pero no es problema, ya en SAC 1 y 2, se tiró por la inspiración, homenaje y la referencia, con historia original, con muy buen resultado.
03 Aug 2018, 08:33
Mensaje: #24305

RE: ¡Hablemos de Anime!

Todo muy bello, solo espero que el diseño de la mayor sea parecido al de Arise.
Es lo que pide este bebe llorón xD
03 Aug 2018, 10:56 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 03 Aug 2018 11:28 por Jonestown)
Mensaje: #24306

RE: ¡Hablemos de Anime!

¿Dos nuevas temporadas de GITS de las cuales una será dirigida por Kamiyama?

¡Hablemos de Anime! source

¡Hablemos de Anime! giphy

Eso más Boogiepop Phantom y otras series y películas que se vienen. ¿Qué te pasa Japón?
03 Aug 2018, 14:02
Mensaje: #24307

RE: ¡Hablemos de Anime!

(03 Aug 2018)Caas escribió:  GET
WILD

https://www.animenewsnetwork.com/news/20...ns/.134977
El nuevo anime de GITS tendrá dos temporadas, cada una con un director diferente: Kamiyama himself y Shinji Aramaki (heh). Vamos bien.

¡Tomaaaa!!!! Kamiyama sacate la chorra y ponla en lo alto la mesa. No nos falles hijoputa.

A Patros no le hagáis mucho caso, verano y edad no es buena combinación.

(03 Aug 2018)NamelessЖ escribió:  Todo muy bello, solo espero que el diseño de la mayor sea parecido al de Arise.
Es lo que pide este bebe llorón xD

¡Hablemos de Anime! tumblr_mmvgar6sK01r0zbf9o1_500

Se donde vives, ten cuidado con lo que dices.
03 Aug 2018, 14:26
Mensaje: #24308

RE: ¡Hablemos de Anime!

Dios de los semiconductores, no escuches a Namelexxx, no sabe lo que dice.
03 Aug 2018, 16:18 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 03 Aug 2018 16:41 por ArtyumR)
Mensaje: #24309

RE: ¡Hablemos de Anime!

(03 Aug 2018)Jonestown escribió:  ¿Dos nuevas temporadas de GITS de las cuales una será dirigida por Kamiyama?
Eso más Boogiepop Phantom y otras series y películas que se vienen. ¿Qué te pasa Japón?

están explotando franquicias porque son más seguras que hacer algo nuevo , es un mal sintoma.
pero en lo personal prefiero que se haga bien un "mal" conocido, que una nueva enfermedad , aún así es sintoma casi de "estancamiento" peor aún otras veces son solo para explotar de aquel elefante y su preciado marfil (shin evangelion).

otras veces se hacen sin esmero y en una pequeña incidencia se logra crear algo "nuevo" de lo viejo, aunque claro; los productores y directores deben saber para quien estan orientados esos productos y esa historia, porque despues tenemos cosas como el GITS para adolescentes ..digo GITS ARISE.
a que suena muy guay una precuela de GITS ? , pues no salio muy bien.

por cierto , la "nueva temporada" de code geass en realidad no será la inclusión de nuevos episodios.
simplemente será una nueva película conclusiva (les apuesto a que lelouch no va a aparecer)

03 Aug 2018, 20:24
Mensaje: #24310

RE: ¡Hablemos de Anime!

Jajajajaja
Bueno, bueno...parecido al diseño de la mayor en la movie del 95 xD

Ahí esta bien guapota, no creo haya objeción xD


Usuario(s) navegando en este tema: 4 invitado(s)