¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 22 Apr 2025, 06:38

 
Calificación:
  • 33 votos - 4.3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

16 Aug 2018, 00:46 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 16 Aug 2018 00:50 por ArtyumR)
Mensaje: #24431

RE: ¡Hablemos de Anime!

@Jonestown , realmente no importa mucho si el personaje principal no tiene personalidad. tan solo el desarrollo de la historia y los cambios que tenga
lo tengo muy presente; hace poco vi las peliculas de persona 3 (tambien habia jugado el juego hace un tiempo) , basicamente el protagonista es un "cascarón vacio" (como dije no me desagrada) y de hecho en la primera película le dicen: "al estar vacio , tienes infinitas posibilidades" (le dicen que es un cero a la izquiera en cuanto a cualidades sociales de manera educada)

encuentro de las peliculas y el juego como muy buenas, los personajes de apoyo son excelentes o agradables , el personaje principal sufre de no tener motivos para existir ni voluntad ni objetivos, cambios pequeños hasta formar una personalidad.

@Caas , no es la palabra que queria usar , realmente no me acuerdo cual es precisamente tampoco puedo hacer una descripción clara de lo que quiero transmitir , basicamente la serie busca la "lagrima facil" , el sentimentalismo barato , y el romanticismo falso hay una palabra que engloba todo lo anterior pero se me ha olvidado.
Main Character:
Mostrar
¡Hablemos de Anime! 1pxXm4k¡Hablemos de Anime! SjOHf0D
16 Aug 2018, 16:11
Mensaje: #24432

RE: ¡Hablemos de Anime!

https://www.blogiswar.net/2018/08/16/mob...ras-voces/
Más datos de Gundam NT
16 Aug 2018, 16:31 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 16 Aug 2018 16:33 por Jonestown)
Mensaje: #24433

RE: ¡Hablemos de Anime!

(16 Aug 2018)Caas escribió:  Qué tanto te gusten las historias que cuentan ya es subjetivo y cosa tuya, pero en las obras de KyoAni, a diferencia de en muchos otros estudios, cuando se hace una adaptación, siempre lo hacen con una fuertísima idiosincrasia. Muchas veces sus guiones no solo expanden sino que directamente cambian el material fuente. El ejemplo más fácil para esto sería Free!, que se basa en las novelas High Speed!, pero que está cambiado tan radicalmente que ni siquiera parece que se estuvieran basando en eso.
K-On agrega mucho mucho MUCHO contenido que el manga original no tiene. Maid Dragon lo mismo. Al menos un tercio de las historias episódicas de Violet Evergarden son originales también. En Eupho o Chuunibyou, dependiendo de la versión que veas (la serie o las pelis recopilatorias, yada yada) se suele cambiar la perspectiva desde la que se revisa el texto recurriendo a personajes distintos.
Son producciones ambiciosas con el guion. Les salga bien o mal, es un poco injusto decir que no están trascendiendo.

No sé yo hasta qué punto mostrar a una muñeca sin sentimientos, chicas tomando té y chicos nadando es ser ambicioso con el guion. Quizás para Kyoani lo sea, pero para mí no. E igual que mis gustos con sus historias son subjetivos la ambición que, según tú, el estudio tiene con estas también lo es.
16 Aug 2018, 16:39 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 16 Aug 2018 16:43 por Kikuhiko)
Mensaje: #24434

RE: ¡Hablemos de Anime!

Ya, pero un guion no es solo una trama o una estructura férrea.

Si lo que quieres es una historia más "humana", necesitas dejar respirar la historia, y para que esta respire necesitas guste o no un guion con otras especificaciones, y eso te obliga a hacer conflictos más pequeños, a reducir la cantidad de trama para que los planos sean más largos. El guion desde sus orígenes es un instrumento de control, y hay historias que necesitan y demandan justo lo contrario (Yuru Camp es un ejemplo maravilloso de cómo un guion humano necesita conflictos pequeños, y Verano 1993 es otro ejemplo, aunque no me guste nada). De hecho, Shouwa o Fune wo Amu tienen un guion menos férreo de lo que pudiera parecer para que tengan un ánimo más verosímil (las escenas de rakugo en Shouwa y su juego con las elipsis, y Fune wo Amu más de lo mismo con las elipsis).

Y bueno, en cuanto a lo de Violet, supongo que pensarás que los autistas son personas cuyo comportamiento es como el de los muñecos, porque es que es así como algunos se comportan (otros no tan apaciblemente, por desgracia xD).
16 Aug 2018, 16:52 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 16 Aug 2018 16:55 por jal90)
Mensaje: #24435

RE: ¡Hablemos de Anime!

Veo que vuelve la polémica del slice of life con otro rostro xD

Mi opinión ya la sabéis pero por si acaso leed a Kikuhiko que dice cosas bonitas y bien dichas.

Sólo paso para reforzar la idea de que la asociación de Violet Evergarden con el espectro autista no es inventada. No es un retrato perfecto porque la serie se toma licencias dramáticas, pero hay gente autista que explícitamente ha dicho que se ve representada en ella.
16 Aug 2018, 20:41 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 16 Aug 2018 20:44 por ArtyumR)
Mensaje: #24436

RE: ¡Hablemos de Anime!

me gusta lo que veo , luce bien en cuanto a las batallas ..

PDTAMuy enfadadoJonestown , te estas comportando como un tonto. (y al parecer te pasas por alto casi toda la trama al llamar a violet una muñeca , que si ..lo es , pero ese es su problematica , negar eso es ser simplemente un %$#%" )
16 Aug 2018, 21:35
Mensaje: #24437

RE: ¡Hablemos de Anime!

A ver, tampoco hace falta que lleguemos al insulto...
16 Aug 2018, 22:41
Mensaje: #24438

RE: ¡Hablemos de Anime!

@ArtyumR

¿Qué trama?

spoiler:
Mostrar
Esa en la que lo único que hacen es lucir a la protagonista. ¿Para que se quite los guantes 25000 veces y digamos "ay, pobrecita"? O ese capítulo de la escuela. La profesora es súper estricta y reproba a Violet pero en el último momento la aprueba por escribir dos líneas y la condecora para que veamos lo perfecta que es. ¿Qué pasa con las demás que se esforzaron? Nah, no importan. O ese capítulo donde hay un tipo que sufre de depresión y se le cura al ver como Violet salta por el agua con la sombrilla cuan Jesús fuese. O ese donde una chica se va a su pueblo con Violet para solucionar sus movidas y en vez de centrarse en ella la serie se la pase enseñando lo perfecta que es Violet. Y toda la serie es igual.

Ya sé que ser muñeca es su caracterísitica pero estoy en mi derecho de que eso no me convenza.

(16 Aug 2018)Kikuhiko escribió:  Ya, pero un guion no es solo una trama o una estructura férrea.

Si lo que quieres es una historia más "humana", necesitas dejar respirar la historia, y para que esta respire necesitas guste o no un guion con otras especificaciones, y eso te obliga a hacer conflictos más pequeños, a reducir la cantidad de trama para que los planos sean más largos. El guion desde sus orígenes es un instrumento de control, y hay historias que necesitan y demandan justo lo contrario (Yuru Camp es un ejemplo maravilloso de cómo un guion humano necesita conflictos pequeños, y Verano 1993 es otro ejemplo, aunque no me guste nada). De hecho, Shouwa o Fune wo Amu tienen un guion menos férreo de lo que pudiera parecer para que tengan un ánimo más verosímil (las escenas de rakugo en Shouwa y su juego con las elipsis, y Fune wo Amu más de lo mismo con las elipsis).

Y bueno, en cuanto a lo de Violet, supongo que pensarás que los autistas son personas cuyo comportamiento es como el de los muñecos, porque es que es así como algunos se comportan (otros no tan apaciblemente, por desgracia xD).

Estoy de acuerdo con lo que dices en parte del guion. Simplemente decía que me gustaría ver más cosas tipo Koe no katachi (sin ser perfecta) de Kyoani. Ver algo más de conflicto y drama. Con eso me refería a humano.

La verdad que no he conocido a ninguna persona autista así que no podría emitir un juicio personal.
17 Aug 2018, 00:12
Mensaje: #24439

RE: ¡Hablemos de Anime!

@Kikuhiko , tonto es solo una caracteristica y no es un insulto a menos que lo digas despectivamente (cosa que no hago)
con respecto a "$"%%"%" que se imagine lo que quiera , facilmente le pude decir cínico o imbecíl.
17 Aug 2018, 04:56
Mensaje: #24440

RE: ¡Hablemos de Anime!

Los protagonistas de Lost Canvas son un muermo de lo mucho que siguen sus modelos, nada propio tienen en sus personalidades. Si no fuera por los Santos de Oro sería una serie bien mala.


Usuario(s) navegando en este tema: 7 invitado(s)