¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 26 Jun 2024, 17:06

 
Calificación:
  • 12 votos - 4.5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

16 Aug 2016, 04:30
Mensaje: #1531

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Vaya, me esperaba algo mejor. Algo que esté a la altura de Kill la Kill.
Menos mal que en UF existe gente como tú que me abstiene de contraer cáncer ocular.

Gracias, Piedra; eres un buen amigo.
16 Aug 2016, 06:17
Mensaje: #1532

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Como que queda alto ese 5/10 para lo que dices, no?, jaja. Misma nota en mi caso, entretenida, con personajes que me agradaron bastante (no todos) y con cosas interesantes, pero totalmente desaprovechadas en favor del melodrama. No hay mucho más que decir aparte de que no vendió bien (quizá por eso fueron a lo seguro anunciando serie de LWA?).
Ah, lindo Opening.
16 Aug 2016, 12:06
Mensaje: #1533

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

La nota que le puse es 100% por la animación, los ost's y la manera en como se manejó el staff antes de que Mari Okada metiera mano. Sino le hubiera puesto un cero más grande y ovalado que mi cabeza.

18 Aug 2016, 11:58
Mensaje: #1534

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Bakemonogatari 10/10

La serie sobrenatural, la serie que ha vendido acojonantemente, la serie de los guiones extensos; exquisitos, la que no te deja leer una porquería, la de Arararararagi... si, esa, la del chico vampiro inmortal.

A fines del año pasado, en la cartelera estaba Owarimonogatari, serie que dio paso (en mi) para comenzar de una buena vez a verme la saga completa; mala idea, terminé de verme toda la saga en menos de 2 meses, y 2 meses después, ya la estaba viendo en orden cronológico. Valla espectáculo.

Me rendí... me rendí a los diálogos, a la música, a la dirección, al ambiente, me rendí al carisma de los personajes. La serie nos regala mucha consistencia en los guiones, cada arco está tan bien construido, que al final terminas gozando de cada resolución. No me importa el harem, es algo que me generó una fuerza positiva en la serie, es el sello Monogatari. Lo digo porque este tipo de géneros no me gustan, el ecchi, el fanservice, pero Bakemonogatari se supo manejar a la perfección en cuanto a rellenar escenas sin sentidos, precisamente con el harem; me fascinó.

La historia no es más que otra de turno. Un loco al que le caen minas del cielo (un-loco-vampiro-inmortal), que siente la necesidad de ayudar a las personas con problemas misteriosamente perjudiciales. SERIE RE-TÍPICA. La tsundere, el yuri, que la loli, el harem, PFFF!, me aburriría escribiendo cosas malas, pero el director precisamente toma todas esas cosas, le mete un guión y personajes carismáticos y voila!... Bakemonogatari.

Podría venir y escribir que el guión tiene un 8,6. La Banda sonora un 9.3. Que los personajes... Naaahh! Un 10 y chao. A las series buenas, hay que darle el puto 10.
18 Aug 2016, 17:31
Mensaje: #1535

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Bien disho.
20 Aug 2016, 10:20
Mensaje: #1536

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

El cuento de la princesa Kaguya 7/10
Me ha sorprendido gratamente. El estilo de dibujo se hace más llevadero de lo que esperaba, al momento te sumerges en la historia y te olvidas que estas viendo garabatos. Me a parecido una historia muy interesante y muy bien contada.
20 Aug 2016, 17:58 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 20 Aug 2016 18:02 por DeadWitness)
Mensaje: #1537

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Yo también le di un 10 a Bakemonogatari. Me encanta toda la saga Monogatari en general.
En fin, hace tiempo que no posteo así que preparaos.

Paprika: 9/10
No dudaría en recomendarla. Una idea fresca, original y muy bien desarrollada; una historia que te atrapa; una animación colorida, dinámica y onírica; y una banda sonora simplemente espectacular y única. Mención especial para el estilo de música alternativo, una fusión sorprendente. Para una película que explora la mente humana algunos personajes no tienen tanta profundidad como deberían (en esto hasta Paranoia Agent gana).

Dimension W: 8,6/10
Gustos personales; objetivamente no le daría tanto pero igual que con [C] esta está hecha para mí. Me gustan las historias del pasado contadas como puzzles (al estilo Baccano!, no al estilo Zankyou no Terror) y con una situación que se desmarque del ci/fi estándar. La animación está muy bien (sobre todo en las peleas, muy bien llevadas). Los personajes evolucionan un poco. El racionamiento de información sobre el funcionamiento de la dimensión W puede hacer la historia un poco difícil de seguir y el antagonista no consigue transmitir del todo su aire sádico y retorcido pero por lo demás es mi tipo de serie.

Flying Witch: 8/10
Cuando leí las críticas positivas según las cuales es un slice of life muy tranquilo pero que de alguna forma no aburre, no les di crédito. Pero es cierto: De alguna forma cada capítulo me ha hecho querer más. No ocurre gran cosa pero aún así es muy tierno y tiene un humor poco convencional.

Hotarubi no Mori e: 7/10
Se suponía que tenía que llegarme al corazón, ¿no? Pues para ser alguien que derrama lágrimas por cualquier escena triste, esta apenas me ha afectado. Es una historia demasiado corta como para acordarme de ella más de un momento; no me ha dejado la más mínima huella, al contrario que Natsume no Yuujinchou o Mushishi. Eso sí, es una auténtica preciosidad.

Shisha no Teikoku: 7/10 O “El imperio de los muertos”, un largometraje fascinante.. Solo el argumento ya llama bastante la atención. No me voy a molestar en recomendarla salvo a los fans del steampunk pero no tengo mucho de lo que quejarme. No sabría si catalogarla como película de aventuras o psicológica; detrás de la acción se esconde una densa reflexión filosófica y ética. Lo que menos me ha gustado ha sido el toque “fantástico” que adquiere el último cuarto de la película. Además, para entender el “primer final” (muy apropiado en mi opinión) hay que esperar a que acaben los créditos y escuchar el monólogo de Friday. El segundo final (tras el monólogo) tampoco me ha hecho nada de gracia, está demasiado edulcorado.

Chihayafuru: 6/10 Me ha aburrido una gran parte del tiempo. No le doy menos de un seis porque reconozco de forma puramente objetiva (si no le daba un 4) que en algunos puntos tiene gancho, te permite ver el mundo interior de cada personaje, la animación no me disgusta y la banda sonora está muy bien.

Paranoia Agent: 5/10
También conocida como Musou Dairinin. Aunque la historia es de las que a mí me gustan y la transición de una idea abstracta a un fenómeno real es un concepto que me ha llamado en muchos libros, no me parece una buena idea dedicarle una serie entera a construir un misterio para después desmontarlo tan súbita y violentamente. (De hecho, en Paprika hacen justo o mismo pero el clímax dura más y solo es una película). La animación era una desagradable amalgama de dibujo realista y caricaturesco/infantil. El punto fuerte, en cambio, es que te permite colocarte en la piel de los personajes y expresa su mundo interior como pocas otras series pueden.

Kuroshitsuji: 5/10
Hace años vi dos capítulos y la dejé. Al fin la he recuperado. Para empezar, la mayoría de capítulos son autoconclusivos, ergo no forman una historia linear salvo por algún arco de dos o tres capítulos. Personalmente pienso que la introducción de TANTO humor (y del tonto, no del serio) en una serie supuestamente “oscura” la desvirtúa por completo; del mismo modo, la personalidad de muchos personajes (de por sí muy predecibles) no encaja en absoluto por mucho que traten de justificarlo. La música es bonita. Nada que destacar en animación.

Plastic Memories: 4/10
La parte más triste fue cuando me dormí viendo un capítulo y llegué tarde a un sitio.
Bromas aparte, el final es tan previsible como intenso. Una auténtica bomba emocional. El problema es que el resto de la serie es tan aburrido, cliché, idealista y está tan visto que me cuesta mucho tomármelo en serio. No vale la pena.

Divine Gate: 3/10
Mala historia, luchas por todas partes porque sí, animación normal y poco destacable, personajes muy planos y ya de paso idiotas. Hay unas cuantas escenas supuestamente “tristes” pero en esto también han fallado por completo. Insisto, las escenas tristes son una mierda. El opening es lo único que me ha parecido pasable. Además, es de esas series que muestran el pasado de cada personaje con capítulos enteros de flashback y todos ellos están muy dramatizados o son poco creíbles.

Otros: He abandonado Denpa Kyoushi y estoy releyendo el manga de Bakuman (voy por el tomo 15 en físico y sigo dándole un 10/10). No me está gustando Gunslinger Stratos pero sí Heavy Object.
20 Aug 2016, 18:06
Mensaje: #1538

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Estoy de acuerdo contigo, en casi todo. Obviamente con Chihayafuru no lo estoy porque yo le dí un ocho.
Por otra parte, me alegra que hayas abandonado Denpa Kyoshi, porque el anime es una peste. Mejor léete el manga que mola un huevo.

Bakuman nunca pasa de moda xD.
21 Aug 2016, 13:55
Mensaje: #1539

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Alegre juventud (Hiatari Ryoukou) 9/10
bueno, voy a decir lo malo de la serie, porque si digo todo lo bueno, se va a hacer muy extenso. (banda sonora, ambiente, tematica, personajes, historia, animacion [a pesar de que es vieja] y otros detalles) pero lo que evita que sea una obra maestra es: personajes secundarios que aparecen y desaparecen, hasta el que vive en su propia casa hay varios capitulos seguidos en los que ni aparece. Y que no haya un beso, bueno, si, apenas y la mina lloro. Si hubiera un beso final, dios, seria perfecto.
La pelicula 8/10
bueno, medio que se metio todo el beisbol de la serie por donde no le da la luz, historia intensa, y bueno, el final, dios, ¿por que? malditos ponjas y sus finales.
21 Aug 2016, 23:13
Mensaje: #1540

RE: ¿Qué nota le darías al último anime que has visto? ¿Por qué?

Basilisk 6/10

Una serie que me recomendaron bastante, que según los comentarios y la sinopsis iba de ninjas y cosas por el estilo. Debo reconocer que esperaba algo similar a Shigurui, tal vez no en el sentido de la sangre, pero sí en el estilo tradicional de las peleas, con espadas, lanzas y cosas similares, pero después de ver los primeros dos capítulos me di cuenta que no era así, lo cual no era un inconveniente, hasta que a medida que iba avanzando la serie resultaron apareciendo un montón de personajes más dignos de One Piece que de una serie de este tipo, con unos diseños y habilidades/poderes bastante raros y que al menos prometía unas buenas peleas, pero nada que ver. Y eso no fue lo peor, sino que la mayoría no murieron en lo que pudiera llamarse un combate, sino de formas bastante simplonas y decepcionantes, vamos, que se supone que eran los mejores guerreros, y caían de lleno en las trampas que les ponían. Y sin extenderme mucho, diré que la protagonista fue lo peor de la serie, su actitud era molesta e irritante, y en el mejor de los casos lo único que hizo fue estorbar. Eso sí, no me esperaba ese final, el cual me hizó subirle un poco la nota, pero poco más que rescatar aparte de algun que otro personaje cuya personalidad ayudo a mantenerme interesado en el desarrollo de los eventos.
A pasar página.


Usuario(s) navegando en este tema: 3 invitado(s)