¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 26 Jun 2024, 14:15

 
Calificación:
  • 32 votos - 4.31 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¡Hablemos de Anime!

30 May 2018, 22:34 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 30 May 2018 22:40 por Geno3x3)
Mensaje: #24061

RE: ¡Hablemos de Anime!

Ah claro hombre, que la opinión argumentada de un Youtuber no sirve. Acabáramos. Qué juicio tan extraordinario.

Que cada uno piense lo que quiera al final del día, pero vamos que el que se mete en un debate debe saber que su opinión no tendrá mucho peso si solo hace meras afirmaciones sin ningún tipo de razonamiento o argumentación detrás. Incluso cuando tienes esto te expones a que te tiren lo que dices porque te has equivocado en algo o te faltaba matizar mejor algo. Yo he perdido debates porque me había equivocado en mi valoración o he tenido que cambiar mi punto de vista porque creo que era corto de miras. Pero no se acabó el mundo ni entré en modo ofendido ni enfadado con la persona que me pegó un repaso. Eso es inmadurez, aunque lo que cuenta al final es que sepas admitirlo y cambiar. Desafortunadamente en esta sociedad (no hablo ya de anime sino cualquier tema de actualidad) la gente te mira mal por rebatirle su punto de vista, casi como si hubieras osado poner en duda que pueda estar equivocado. Bueno eso cuando se enfadan otras veces ni quieren hablar porque su opinión es la única y válida, así que no van a estar dispuestos a debatir.

Creo que me falta un poco de sentido del humor por lo visto para entender las gracias de aquí.
30 May 2018, 22:37
Mensaje: #24062

RE: ¡Hablemos de Anime!

Estoy teniendo un deja vu de Ikaro.
30 May 2018, 22:43
Mensaje: #24063

RE: ¡Hablemos de Anime!

Antes quizás me importaba lo que la gente sobrevalorase un anime, pero con los años eso me la he ido sudando más y más de la misma manera eso de ser lo más neutral posible. Básicamente algo en la que pecan muchos que van con esta actitud es que no son capaces de entender o de querer ver porque X serie está donde está hasta el punto de no saber ver lo buena de estas. A parte de eso sus gustos son los mejores porque les gusta al calidad, ok, Galactic Heroes está todo lo bien hecha que quieras, pero no he leído a ninguna de esta gente decir que a ratos la serie es un coñazo por la excesiva exposición. No saben decir, esta cosa es mala, pero me gusta joder, mírame a mi, me encanta K-on, Ika Musume, Shoujo Shuumatsu... no son lo mejor es escrito, pero me gusta, ya está, ni eso sabe hacer esta gente.

30 May 2018, 22:44
Mensaje: #24064

RE: ¡Hablemos de Anime!

Yo dejé el debate porque no me apetecía tragarme los vídeos esos y porque, la verdad, no tengo ningún interés en el "análisis objetivo". Mi forma de valorar el anime se basa en el disfrute que obtengo de él, y eso es algo que no necesito justificar xD
30 May 2018, 23:09 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 30 May 2018 23:10 por Geno3x3)
Mensaje: #24065

RE: ¡Hablemos de Anime!

"Análisis objetivo". Gracias por confirmar que no has leído. Tu disfrute no lo tienes que justificar, en eso estoy de acuerdo. Y ya dejo el asunto que para que no me lean yo paso mucho.
30 May 2018, 23:53
Mensaje: #24066

RE: ¡Hablemos de Anime!

Yo te leo, pero creo que no estás entiendo algo. En cuestión de análisis de cosas como series de anime, no se puede estar en lo correcto o equivocado. Como mencioné antes, la valoración de algo solo tiene que ver con tu perspectiva y con nada más.
Por ejemplo, bien podés decir que X anime tiene personajes que evolucionan, trama compleja pero bien desarrollada, etc, pero también puede existir alguien a quienes le fascinen los personajes planos que hagan siempre lo mismo para enfrentar situaciones simples y por lo tanto ese anime no le va a parecer tan bueno. ¿Si opinión no es válida? ¿Qué hace que la opinión de alguien más sea más valiosa que la suya? ¿Quién dice que personajes que evolucionan son mejores que personajes que apenas cambian? A ciertas personas (sean mayoría o no) les puede parecer mejor que tengan evolución según su propia opinión al respecto, no porque esté escrito en algún lado. Igualmente me parecería raro que alguien adore a los personajes planos, pero no les voy a estar diciendo que las series que los tengan van a ser peores que otras. Que aprecien lo que se les venga en gana.
Particularmente a mí me parecen malas series como Monster!, Full Metal Panic, Kaiji y otras tantas, pero afortunadamente es mi opinión y no le tengo que estar dando explicaciones a nadie. Si a un gran número de gente les parecen grandes shows, allá ellos, que las valoren como quieran, para mí van a seguir siendo porquerías. A la inversa es lo mismo, series que me parecen excelentes pueden parecerles malas al resto y no por eso voy a estar equivocado. Simplemente tienen, a mi criterio, aspectos remarcables que me parecen superiores al resto. Nadie puede decirme que las estoy sobrevalorando. O, mejor dicho, pueden hacerlo pero no les voy a prestar un mínimo de atención. Chistoso sería que alguien piense que entiende mis criterios mejor que yo mismo, y eso es lo que, a mi parecer, implica decir que alguien sobrevalora algo.
31 May 2018, 00:26 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 31 May 2018 00:28 por JanoBitz)
Mensaje: #24067

RE: ¡Hablemos de Anime!

Todas seriazas.

Ver anime está sobrevalorado. No vean monitas chinas.

Leí todo, sí. Pero loco, tremenda paja responder a todo eso.
Estoy 10000% de acuerdo con lo que dice Perrito.

31 May 2018, 00:51 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 31 May 2018 01:33 por Geno3x3)
Mensaje: #24068

RE: ¡Hablemos de Anime!

Eso que dices lo considero totalmente equivocado. Pero veamos. Para empezar, ¿por qué se tiende a decir que los personajes redondos son mejores que los personajes planos? Y digo "tiende", no siempre.

Pero antes de nada hay que aclarar una cosa: el contexto de la obra. No es lo mismo hablar de una obra cómica como Full Metal Panic Fumoffu cuyas características son muy diferentes a un thriller como Monster. Poseen algunas similitudes eso está claro como cualquier otra obra con las que intente compararlas, pero sus diferencias son enormes. Con esto quiero decir que los personajes redondos no siempre los mejores. Si tú en una obra totalmente paródica como la primera nombrada haces personajes dotados de varias dimensiones y facetas esto en sí no sirve de mucho porque el interés principal de la obra es hacer reír al público con situaciones atolondradas y divertidas. En cambio, el hecho de construir un personaje como Johan es algo importante en Monster porque se intenta descubrir sus orígenes, su identidad, lo que trata de hacer, etc. Con los otros personajes ocurre que cuanto más redondos son, más humanos son y más podrás sacar de ellos.

Aquí es cuando una vez conoces el contexto, tomas en cuenta una serie de valores o criterios. Por ejemplo, el hecho de construir de forma adecuada un personaje es algo complicado. Requiere esfuerzo. No lo hace cualquiera y menos de forma interesante, que esa es otra. En el caso de los personajes, yo valoro ese trabajo de caracterización y desarrollo. El hecho de hacer tan complejo a un personaje de forma que resulte interesante es un mérito del que carecería un personaje más simple en una obra similar a Monster. Pero por poner más ejemplos. Imagina una serie cómica como Gintama o School Rumble. Son obras que la mayoría del tiempo se dedican a hacer reír. Ahí para valorar como una obra de ese tipo es mejor que otras de su clase habría que buscar cuales son los valores que buscamos. Véase variedad de chistes y humor, un elenco de personajes carismático, el timing, uso de los recursos visuales, etc. Hay muchos aspectos a tener en cuenta. Podríamos hablar también de aquellas series donde domina la acción y donde lo que más se valora puede ser su capacidad para hacer encuentros interesantes, una animación donde el movimiento es fluido, etc. O valorar el ritmo de una serie. Si hay recapitulaciones innecesarias, si ocurren muchos eventos sin importancia, si el paso está demasiado acelerado para asimilar lo que ocurre en pantalla. Para mí esto a veces es aplicar casi un criterio de EFICIENCIA.

Y finalizando, por esos motivos no creo que la gente deba afirmar gratuitamente que una serie es la mejor cuando no tiene ningún tipo de razonamiento sólido detrás. Puedo decir tranquilamente que algo está sobrevalorado en base a una exposición argumentada. ¿Me puedo equivocar? Es posible.

Y bueno dime qué criterios aplicas porque no es lo mismo analizar una obra en base a los elementos que la constituyen que analizarla en base a lo mucho que te aburre o gusta. No tiene nada que ver. Si alguien quiere decirme porque algo como Netoge es mejor que digamos Konosuba tendrá que explicarme como ha llegado a esa conclusión.
31 May 2018, 01:58 (Este mensaje fue modificado por última vez en: 31 May 2018 01:59 por ArtyumR)
Mensaje: #24069

RE: ¡Hablemos de Anime!

vaya tocho y pelea estan haciendo.
¡Hablemos de Anime! las_palomitas_engordan
31 May 2018, 18:48
Mensaje: #24070

RE: ¡Hablemos de Anime!

(30 May 2018)Geno3x3 escribió:  Así que no, todas las opiniones no son subjetivas [...] y por supuesto todas las opiniones no valen lo mismo.

Después de esto, no sé por qué seguís con la conversación.


Usuario(s) navegando en este tema: 9 invitado(s)