Unión Fansub: Descarga Calidad
‹
General
‹
Discusión Libre
‹
Hablemos de política
Hablemos de política |
|---|
| 19 Aug 2025, 08:00 Mensaje: #2901 | |||
| |||
RE: Hablemos de política(14 Jul 2025)Nuna escribió:(02 Jul 2025)Ernesto escribió: Que yo sepa en Chile tienen un buen candidato como Johannes Kaiser... ¿cómo le está yendo? Yo creo que en cuanto a las encuestas y demás mediciones lo mejor siempre es tomar los datos de militantes de cada partido, el partido de libertario creció con 3 mil militancias de marzo a julio, mientras ningún partido creció mas de 100. Ahora lo que realmente influenciara si se vuelve presidente, serán los debates donde la mayoría de la población al verlo en la televisión se pondrá a prueba su habilidad discursiva. A mi lo que mas me interesa es la soberanía digital y el derecho al anonimato, que en Europa cada vez es menos, pero aquí en chile gracias a lo lento de nuestro sistema legislativo, es un tema que todavía no se toca, pero como ya se vio anteriormente, toda política mala inglesa la copian los políticos españoles y toda política mala española la copian tarde o temprano los políticos chilenos. | |||
| 11 Oct 2025, 21:33 Mensaje: #2902 | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Kaiser JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJ
| |||
| |||
RE: Hablemos de política
Coincido con casi todo lo que se dice por aqui cuando veo que tiene sentido. (naturalmente solo he leído las primeras y ultimas páginas), pero voy a aportar una visión mucho más profunda de todo esto. Como astrólogo y sanador que soy, "sé" porque las cosas funcionan como lo hacen. España funciona de una manera muy diferente al resto de países. Y todo se debe a la guerra civil. Diría que aquí es el tabú más grande después del covid. Una guerra civil no es una guerra "normal" donde acabas con tus enemigos y luego celebras la victoria con cerveza. En esta guerra no hubo "vencedores". Se generó un dolor sin medida que trascendió más allá del tiempo. No se trata de matar a personas de otra cultura, color y lengua, sino de matar a los tuyos propios, que podían incluso ser tus familiares. Ese dolor ha pasado de generación en generación y aquí sigue a día de hoy. La forma en que afecta a los españoles es polarizándolos en dos bandos ya que mientras el amor une, el odio (dolor) divide, o lo que aqui llamamos "fachas vs progres" (de hecho el covid en España fué un eco de la guerra civil, en plan caza de brujas). En realidad, a nivel político da igual, si a la persona le va bien, se hará de derechas, si no le va bien, se hace de izquierdas, pero eso ES LO DE MENOS. Se que ahora diréis "ya, pero paises con guerras civiles ha habido muchos o tambien Argentina y tal..." y es cierto, pero si comparamos España con el resto de Europa, lo que digo es más que evidente. Los españoles nos odiamos entre nosotros y eso es un hecho, pero la gente que no tiene contacto con el exterior desgraciadamente no se da cuenta. Otro país en la misma situación es los Estados Unidos de América con su ultima gerra civil, solo que de la suya hace 160 años y de la nuestra solo 89. Ellos tambien están muy divididos. (Por cierto, el jueves de la semana que viene se cumplen 50 años de la muerte de Franco, puede que nos deleiten con alguna sorpresa XD) Mientras no nos hagamos conscientes de este dolor, no cambiará nada, es más cada vez somos más débiles. Los españoles se extinguen a pasos agigantados ya que la natalidad ha sido practicamente destruída. Ya se ha encargado el estado con mucho ahínco de avivar ese dolor para que los hombres y las mujeres se odien bien. Siempre que se hable de política debéis saber que TODOS hemos sido engañados. Primero por nuestros padres (que tambien fueron engañados), despues en la escuela, y por ultimo con la televisión y la políctica. Lo que está claro es que siendo conscientes, y amables con los demás jamás meteremos la pata. El amor es la solución a todos los problemas. | |||
| 12 Nov 2025, 09:04 Mensaje: #2904 | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Pero... ¿Franco está muerto? Cualquiera lo diría viendo cuanto se habla de él. Encima dices que ya hace 50 años... entonces ¿cómo pueden culparle de todo los males? En serio, cuando escucho algunos "jóvenes" (como el profesor de mi nieto que ni sus padres han vivido ese tiempo) hablar de Franco me quedo atónito. No tienen ni puta idea, pero piensan que saben mucho y peor, explican su "conocimiento" a los demás. Lo interesante es que cuando vez entrevistas siempre son la gente mayor los que dicen que con Franco se vivía bien (o por lo menos no peor que ahora). Son los que no han vivido ese tiempo los que lo critican. Siempre hay excepciones. Evidentemente hay algún viejo con casa en propiedad y apartamento de verano, ambos comprados en tiempo de Franco, que critica lo mal que se vivia. Como corrían "delante de los grises". Pero parecen ser una excepción. Volviendo a tu mensaje, no es lo mismo. También he vivido en los EEUU y nadie habla nunca de la guerra civil. Aquí no se ha sido capaz de superarlo. Allí existe la eterna confrontación izquierda derecha (donde su izquierda viene a ser el PP de aquí, es decir, centro-derecha) y sigue siendo que los estados del sur tienen mayor tendencia de ser de derechas, pero es por motivos culturales, no por historia. Ahora que les ha salido el Mazón-comodín, me pregunto si el Franco-comodín se usará menos. | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Kumicho dices que alli nadie habla de la guerra civil, pues aquí tampoco (lo de Franco parriba Franco pabajo es cosa del gobierno y de las universidades lavacerebros). Si, algunos abuelos cuentan sus anécdotas, pero nadie toca el tema desde un punto de vista de: "vale, ahora que nos hemos matado entre todos, ¿nos damos la mano y bailamos el kumbaya?" No se si me entiendes lo que quiero decir. Es una herida sin cicatrizar que nunca se sanó, y ahora el gobierno no deja de poner el dedo en la llaga para que nos odiemos más y vayamos corriendo a votar al facha o al progre de turno. Aun así me alegra que digas que aquí no se ha sido capaz de superarlo, por que cuando hablo desde esta perspectiva con quien sea, me ponen caras de haber visto un alien. Por cierto me ha hecho gracia lo del franco-comodín. Es más, a mi me llegó una carta de Podemos con un nacy-comodín: https://www.larazon.es/espana/podemos-ut...3ff30.html Yo nací diez años después de Franco y no lo he vivido, pero soy una persona muy intuitiva y cada vez que veo gente discutiendo siempre la misma canción, los veo como que están en un laberinto del que no se puede salir por mucho que caminen. Por Dios, ¿¡como no se dan cuenta los españoles de que todo lo que hacemos y nos hacen proviene de un dolor y un rencor heredados!? Yo soy de los que piensan que los planes y actos del estado en los últimos cinco años son cuanto menos, diabólicos, pero no voy a caer en la trampa de odiar a los que le votan. Es justo lo que ellos quieren, no les daré ese placer. | |||
| 13 Nov 2025, 08:48 Mensaje: #2906 | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Odiar a los que les votan no sería caer en la trampa. Odiar, o por lo menos despreciar -porque odiar es un concepto que me es ajeno- es algo natural. ¿Cómo no vas a despreciar alguien que te quiere quitar todo lo que has conseguido? No tiene ni que ver con si ha sido de cuna, trabajando o robando. La naturaleza (y no solo la humana, porque los animales son iguales) nos hace rechazar a aquellos que nos intentan quitar lo que es nuestro. Así que cuando sale el populista de turno diciendo "autobuses gratis" y "guarderías gratis" quizás no lo odies porque lo pagas de una forma indirecta, pero cuando alguien dice "vamos a quitarte la casa" lo normal es repudiar a esa persona. Lo curioso del tema de la guerra civil española es que a mis hijos en el colegio no les comentaron nada y ahora a mis nietos sí. ¿Qué sentido tiene eso? Mi vecino de al lado es un idiota con la bandera republicana. Le considero eso, un idiota. Que se vino a Cataluña (es de Extremadura) no habrá sido culpa de Franco, ni fue gracias a la República. Tengo otro idiota enfrente que ha votado al populismo de izquierda radical. Está en su derecho de ceder su casa, pero en el momento que sus decisiones me perjudican a mí todo cambia. Cosa que no quita que es de los vecinos con quien mejor me llevo. A fin de cuenta, solo es un pobre idiota. Aun así, no recuerdo haber hablado de Franco ni sobre la guerra civil con ningún vecino. Como has dicho, los únicos que hablan del tema son cuatro políticos que intentan rascar votos de ignorantes. Eso, y en los colegios. Y no solo en los públicos, también en los concertados. Me pregunto si esa es la diferencia. Mis hijos fueron a la privada... pero no, por desgracia es por la época en la que vivimos. No es tan distinto a todos los populismos, como el nazismo, que no hace más que buscar un enemigo fácil. Puede ser un judío o puede ser Franco. | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Comprendo perfectamente lo que sientes, puesto que yo me sentía exactamente igual, pero al final, más que derecha vs izquierda, yo creo que es personas maduras vs inmaduras. Mi tía Mari es una buenísima persona y ha cuidado mucho de los demás, pero como no tiene la madurez mental suficiente, no reflexiona sobre nada y va diciendo que a este presidente del gobierno ningun otro le llega a la suela del zapato… (te juro que lo dijo) Si a tí te parece curioso lo de la guerra civil, yo lo tengo claro. El gobierno resucita a Franco y al nacysmo para reavivar ese dolor subconsciente. Y como ya sabemos dolor=votos. Además cada año que pasa tergiversan la historia más y más a su conveniencia. Dado que esto es un hilo de política, no me voy a poner muy místico, pero cuando empiezas a vivir con la “ley de atracción” entiendes que nada de lo que hagan los demás realmente puede afectarte. Pero para eso hay que conseguir sentirse feliz y agradecido de tener salud, dinero y amor, y permitir que los demás se equivoquen. Creo que cuando Jesús decía “cuando te peguen en una mejilla pon también la otra” se refiere a dejar que las cosas sucedan a nuestro alrededor sin intentar cambiarlas y haciendo el bien sin mirar a quién. Te lo dice alguien que pensaba exactamente igual. Mi manga y anime favorito es Fruits Basket (y ya he visto más de 300). Precisamente por que la protagonista es alguien con un amor tan grande que solo con su presencia y dos palabras, consigue iluminar el corazón de un clan sumido en la oscuridad y el rencor. ¡El anime no puede quivocarse XD! Dando por sentado que eres el creador de este foro, estoy casi seguro de que estarás de acuerdo. | |||
| 16 Nov 2025, 04:08 Mensaje: #2908 | |||
| |||
RE: Hablemos de política
En lo personal considero que puedo discutir con quien sea, excepto con alguien que en esta época siga defendiendo el marxismo. En Chile han hecho mucho daño. Mañana Domingo, hoy ya en Europa; votaremos por el próximo presidente para Chile a partir de Marzo de 2026. Se tiene por sentado que será una elección con segunda vuelta. Desde el inicio de este proceso mantuve mi decisión de voto, y no la cambié, será mi elección el día de mañana Johannes Kaiser por convicción, independiente del resultado. Los medios tuvieron que reconocer el alza de este candidato que algunas encuestas lo colocan en tercera posición de preferencias y algunas en segunda superando a Kast para enfrentar a la comunista Jara que casi se da por sentado que tiene asegurado su paso a la segunda vuelta pues prácticamente acumula la totalidad de los votos de izquierda. A esta candidata le vendió su alma la Democracia Cristiana, algo inconcebible considerando los supuestos valores que defendían, son lejos de la agrupación política mas nefasta junto a Chile Vamos (derecha tradicional) . Lo increíble, que haya un 25% de amebas intelectuales que en esta época defiendan una ideología nefasta y anacrónica como el marxismo, representan el voto duro, aunque al país lo hunda en la mierda la izquierda, la siguen votando porque la derecha son "fachos" y otras cantaletas que repiten en otras partes del mundo. Según muchas encuestas los 3 candidatos considerados de derecha suman cerca del 60% de los posibles votos por lo que es probable que independiente de quien pase junto a Jara, la derecha en conjunto votará por ese candidato, porque del otro lado estamos hablando del Partido Comunista, algo impensable en cualquier país civilizado del hemisferio occidental. El economista español Juan Ramón Rallo ya dio su opinión y preferencia por Kaiser. Lo que ha dejado su candidatura también es el uso de la I.A de parte de otakus libertarios. Hay varios videos de su campaña como si se tratara de una serie anime | |||
| |||
RE: Hablemos de política
Es que toda esa gente son unos fracasados resentidos sociales (al igual que los castillistas, los masillunkus, etc) como para seguir defendiendo la lucha de clases, la TVT, el materialismo histórico y otras pajas mentales. A estos tipos solo les falta un impulso para aplicar la de Mao y llegar al poder a través de una guerra popular para que la revolución triunfe y se instaure la dictadura del proletariado el cual sería la "verdadera democracia" y luego los ves destruyendo su propio país para huir a otro "país neoliberal" para repetir el ciclo. Apoyo al Kaiser también. | |||
| 16 Nov 2025, 08:14 Mensaje: #2910 | |||
| |||
RE: Hablemos de política(16 Nov 2025)Nuna escribió: porque del otro lado estamos hablando del Partido Comunista, algo impensable en cualquier país civilizado del hemisferio occidental. Te sorprendería lo que hay aquí. El PCE tradicional no tiene votos, pero Podemos no es muy diferente. Será una confluencia de neo comunistas, aunque no se llaman a sí mismo así. Dicen ser "de abajo". Para poder criticar "los de arriba", es decir, el capital. Por lo tanto, son comunistas. Claro que si vas al norte de Europa, lo que aquí se considera el primer mundo, no hay partidos comunistas. Poco más a la izquierda vas a encontrar que el centro-izquierda. | |||
| « Tema previo | Tema siguiente » |
Usuario(s) navegando en este tema: 5 invitado(s)






