Unión Fansub: Descarga Calidad
‹
General
‹
Discusión Anime / Manga
‹
Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi |
---|
16 Jan 2018, 04:58 Mensaje: #1 | |||
| |||
| |||
16 Jan 2018, 18:13 Mensaje: #2 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
No está la opción de "prefiero ver un zurullo endurecerse por diez horas antes que estas dos pelis".
| |||
16 Jan 2018, 18:55 Mensaje: #3 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
De las dos elijo Koe no katachi, la otra se alarga innecesariamente, casi pareció una promoción de radwimps...
| |||
16 Jan 2018, 21:12 Mensaje: #4 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Mi voto también para Koe no Katachi. Es menos arriesgada y tiene menos picos, pero la dirección de Yamada es exquisita centrándose en lo que debe y recortando fragmentos farragosos para meterse en lo central. Más allá de lo técnico y de algún sólido foreshadowing, no veo mucho que realmente me guste en Your Name, y casi dropeo la película en la primera mitad. Lo de RADWIMPS es uno de los peores usos de la música que jamás he visto en una película. | |||
16 Jan 2018, 21:20 Mensaje: #5 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Yo prefiero ver una pelea de metapods.
| |||
19 Jan 2018, 23:15 Mensaje: #6 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Koe to katachi de goleada me ha echo hasta comprarme su version manga, que actualmente me la estoy leyendo. Kimi no na wa me gusto tmb mucho pero hay partes donde ponen la musica y te corta el hilo de lo que estabas viendo pero eso si muchisimo mejor que la de 5cm por segundo que es del mismo autor. y recomendadas las 2, si no las has visto | |||
20 Jan 2018, 01:14 Mensaje: #7 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Empate, lo flashy de Kimi no Nawa y lo "realista" del argumento de Koe no Katachi.
| |||
20 Jan 2018, 03:35 Mensaje: #8 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
La odiosa comparación~ Me quedo con la segunda. Your Name tiene una construcción muy buena en mi opinión, la multitud de detallitos que hay en cada recoveco vende dos tercios de la peli sin esfuerzo, excepto el OP horrible ese. El storyboard no me encanta, cosa que ya esperaba de Shinkai, la "historia" tampoco, y pese a que la caracterización de los personajes a puro nivel kinésico es fenomenal, en lo escrito, pues... :shrug:. A Silent Voice... Su mayor defecto es estancarse en que es una adaptación. No me gusta cómo termina estando estructurada, partes sobran y partes faltan, pero es que DIOS que cuando lo hace bien, lo hace excelente. Incluso el trecho del gordito del que todos se quejan me gusta un montón por sí solo. El conjunto es defectuoso, pero los puntos altos son altísimos y me venden a los personajes bastante mejor que Your Name. | |||
20 Jan 2018, 16:12 Mensaje: #9 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi(20 Jan 2018)Caas escribió: La odiosa comparación~ My thoughts exactly, but better phrased. Yo creo que Makoto Shinkai necesita un buen guionista al lado para poder brillar, porque el estilo lo tiene, pero no la consistencia para crear una buena estructura dramática. Y aquí, pese a que el sembrado es excelente, no es tanto lo que hay detrás. | |||
21 Jan 2018, 23:29 Mensaje: #10 | |||
| |||
RE: Kimi no Na wa V.S Koe no Katachi
Brevemente lo que pienso de las dos películas. spoiler:MostrarYour name tiene muy buena primera parte. Aborda el tema del cambio de cuerpo de una forma bastante divertidad y orgánica. Todo se siente muy cotidiano y orgánico y ese el encanto. Me gusta el realismo con el que se maneja el cambio de cuerpos, por ejemplo la curiosidad natural de un individuo hacia el sexo opuesto. La segunda parte, en cambio, pega un gran bajón. Para empezar, el amor que empiezan a sentir es forzado y aburrido, la forma en la que los personajes comienzan a enamorarse el uno del otro es superficial, ya que apenas han hablado en la vida real y cada vez que lo hacen se olvidan uno del otro inmediatamente. Luego introduce los viajes temporales y la amnesia sin ninguna coherencia en base de unas historias mitológicas a las cuales les dedican 5 mintuos en la película y las cuales no dejan de ser eso, historias mitológicas. La forma en que la película transita de un ambiente agradable y con toques de humor a un ambiente más trágico y misterioso es chocante. El cambio no es gradual y se produce de repente, lo cual aparte de chocante es inconsistente. En resumen, una primera parte buena y una seguna mala. spoiler:MostrarKoe no Katachi es más uniforme, pero mediocre en general. Lo que más me gustó es el manejo de personaje de Ishida y cómo se abordó el tema de bullying a través de él y sus consecuencias. El tema de bullying fue bien manejado siendo este más psicológico y no tanto físico. Pero a parte de esto fue bastante mediocre. El tema del suicidio está muy mal planteado y es muy superficial. Las razones de Ishida son inertes, se siente culpable de lo que le pasó a Nishimiya pero esa no es razón suficiente. Él explica que tiene que pagar por sus actos, pero ya lo pagó con intereses, ya fue abusado tanto física como psicológicamente a través de muchos años, y lo sigue pagando en forma de soledad así que creo que su deuda queda más que saldada. Por parte de Nishimiya es comprensible sienta pena por ser la razón de la separación de sus amigos y el sufrimiento de Ishida, pero eso dista mucho de ser una justificación para el suicidio. Lo que quiero decir es que el tema está mal abordado, metido en la trama en escenarios inapropiados y por unas razones realmente triviales porque ninguna de estas tiene peso suficiente como para que el fatídico acto se acabe produciendo. De hecho las razones por las que quiere suicidarse Nishimiya ni siquiera se saben, pero por el desarrollo de la trama se puede intuir. Los personajes más que personajes parecen cumplir roles o estar de fondo. El ejemplo de esto último es Mashiba. Ueno es egoísta, Sahara es cobarde, Kawai es hipócrita, Nagatsuka es un apoyo emocianal del protagonista y nunca se cuestiona nada, etc. Quitando el prtagonista son todos unidimensionales. El drama me pareció forzado, sobre todo hacia el final. Todo el drama se genera a raíz de que Ishida era abusador en primaria hace no sé cuántos años. Me pareció bastante estúpido, forzado e innecesario. Así que creo que me quedo con Your Name. | |||
« Tema previo | Tema siguiente » |
Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s)