¡Hola, Invitado! (Iniciar sesiónRegístrate)
Hora: 17 Oct 2025, 18:05

 
Calificación:
  • 0 votos - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ayuda. Cortar intro de Funimation

Ayer, 12:45
Mensaje: #1

Ayuda. Cortar intro de Funimation

Tengo un problema con ciertos animes de Crunchyroll.
En algunos, en dónde está el audio inglés disponible, Crunchyroll usa dos videos. Un video para el audio en inglés y otro para el audio en japonés.
El problema que tengo es que, al muxear, solo conservo el vídeo en japonés. Sucede que el audio en inglés, a veces, queda desincronizado porque en el vídeo en japonés está la intro de Funimation y en el video en inglés no.
¿Hay alguna forma de poder omitir el intro o retardar el audio desde mkvtoolnix?
Ayer, 13:36 (Este mensaje fue modificado por última vez en: Ayer 13:46 por Natsu1420)
Mensaje: #2

RE: Ayuda. Cortar intro de Funimation

Por lo menos, a mí se me ocurren dos cosas.

1. Aplicar un delay negativo al audio en inglés para que quede sincronizado con el video que tiene audio japonés.
Quizás se escuche un poco la intro de Funimation, pero así no tendrías que recomprimir nada y es fácil si tienes el delay correcto.

2. Algo más laborioso. Cortar el audio en inglés en partes; por ejemplo, si la intro dura 00:00:10.000, cortas esos 10 segundos.
Generalmente, como MKVToolNix corta en el keyframe más cercano, puede que te queden algunos segundos de margen.

Ya con tu archivo MKV del audio en inglés en el programa, debes ir a "Salida", vas a "Modo de corte" y seleccionas "En partes según los códigos de tiempo".
Si dura 10 segundos, sería por ejemplo 00:00:10.000-00:23:00.000, si dura alrededor de 23 minutos en total. Por lo general, lo mido con Aegisub;
para mí es más fácil ver el corte y la duración por ahí. Una vez todo esté ok, le das a muxear y te quedará otro archivo MKV con el corte sin la intro.
Revisa si te sirve la forma en que se cortó.

Si te sirve, ahora sí a muxear el verdadero. Dejas el MKV correcto con audio japonés en el programa y agregas también el archivo cortado; ahora solo está cortado,
así que tendrás que darle un delay igual para que quede bien. Y listo, muxeas el final.



Es lo que haría para no recomprimir nada.

Creo que me perdí un poco. Si vas a usar el video en japonés y el inglés queda mal, un delay positivo debería quedar bien.
Quedará un vacío de audio porque no tiene el sonido de la intro de Funimation, pero es una pequeñez.
Igualmente, puedes hacer experimentos con lo de arriba.
Ayer, 14:54
Mensaje: #3

RE: Ayuda. Cortar intro de Funimation

En muchos casos, sobre todo de series no recientes, las diferencias entre las versiones de vídeo/audio por idioma de CR no solo se producen al principio, sino en medio del metraje, una o incluso varias veces.

En mi experiencia, salvo que se solucione con un delay inicial positivo pequeño (< 0,5 segundos), la única manera de sincronizar sin tener que recodificar es, como te decía Natsu, cortar fragmentos de audio y concatenarlos sin pérdida con la herramienta que sea. Mayores delays o delays negativos producen problemas en los reproductores, incluso mpv.
Ayer, 14:59 (Este mensaje fue modificado por última vez en: Ayer 15:04 por liricista_uru)
Mensaje: #4

RE: Ayuda. Cortar intro de Funimation

(Ayer)XMX escribió:  En muchos casos, sobre todo de series no recientes, las diferencias entre las versiones de vídeo/audio por idioma de CR no solo se producen al principio, sino en medio del metraje, una o incluso varias veces.

En mi experiencia, salvo que se solucione con un delay inicial positivo pequeño (< 0,5 segundos), la única manera de sincronizar sin tener que recodificar es, como te decía Natsu, cortar fragmentos de audio y concatenarlos sin pérdida con la herramienta que sea. Mayores delays o delays negativos producen problemas en los reproductores, incluso mpv.
Justamente estaba viendo este problema. Son 2 intros, GONZO+Funimation. Aproximadamente 2.4 segundos.
Con un delay queda "bien" al principio. Pero se desincroniza luego.
Una pena. Queria conservar el audio en ingles pero el trabajo que lleva tratar cada audio no vale la pena

Ah y los keyframe tampoco quedan bien para verlo con audio en ingles y subtitulos en español. Termina siendo muy molesto escuchar las voces antes que los subtitulos, por lo menos para mi, asi que descartado


Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s)